economía

Cambio horario: un ahorro de diez millones al año en la Comunidad Valenciana

El aumento de la luz solar supone para la región un ahorro total de energía de 59 GWh

Cambio horario: un ahorro de diez millones al año en la Comunidad Valenciana mikel ponce

abc

El cambio de horario, que se producirá durante la madrugada del sábado al domingo, permitirá un ahorro de energía de 59 GWh y de diez millones de euros al año en la Comunidad Valenciana, según ha informado este viernes la Generalitat en un comunicado.

A las 3.00 horas de la madrugada del sábado, los relojes deberán marcar las 2.00 horas, con lo que finaliza el horario de verano. El cambio horario obedece a una directiva europea y permite ganar 135 horas de luz al año, según la misma fuente.

El ahorro se produce entre los meses de marzo a octubre, ya que en esta época el sol sale antes y se pone más tarde, es decir, los días son más largos. En estos meses se registra el periodo del año en el que la insolación es mayor para los países del hemisferio norte, como España.

Con la modificación horaria, se hace coincidir el inicio de la jornada laboral con el amanecer, aprovechando así mejor la luz natural, con el consiguiente ahorro energético. De esta manera, el aumento de la luz solar supone para la Comunitat un ahorro total de energía de 59 GWh.

Seis por mil

Según las estimaciones de la dirección general de Energía, en la Comunidad Valenciana el cambio de hora permite ahorrar un 6 por mil en el consumo eléctrico en aquellos sectores que aprovechan la luz solar. El cambio de hora afecta fundamentalmente al consumo doméstico, donde se obtiene un ahorro en el consumo eléctrico cercano al 1 por ciento, lo que equivale a siete millones de euros.

De acuerdo con esta información, Alicante y Valencia son las provincias que más ahorros consiguen con el cambio de hora, debido a la mayor presencia del sector doméstico y servicios. En la provincia de Valencia el ahorro en el consumo es de 28,5 GWh (gigavatios hora). La provincia de Alicante ahorrará por su parte 24 GWh, mientras que Castellón, tendrá un ahorro aproximado de 7,1 GWh.

También se producen ahorros en el sector servicios, principalmente en los establecimientos hosteleros, grandes superficies y centros de ocio, debido a los aparatos de aire acondicionado. En este sector se estima que se producirá un ahorro de 2,6 millones de euros. Por el contrario, en el sector industrial el ahorro es prácticamente "inapreciable", ya que el uso del alumbrado en las factorías es independiente a la luz solar.

Cambio horario: un ahorro de diez millones al año en la Comunidad Valenciana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación