política
La candidatura rival de Cristina Seguí en Vox quiere un modelo de gestión «para los afiliados»
Miguel Boronat se presenta a las primarias para encabezar una alternativa «más sólida» y «de participación directa»
Valencia. 43 años. Casado y con cuatro hijos. Ha trabajado como director comercial internacional en la inmobiliaria Cisa-Grupo Bancaja y, actualmente, es responsable de una empresa de consultoría e inversión inmobiliaria que fundó en 2003. Ésta es la carta de presentación de Miguel Boronat, el rival de Cristina Seguí en las primarias para presidir Vox en Valencia , que se celebrarán el próximo domingo 26 de octubre.
La decisión de participar en esta formación la tomó al conocer el proyecto, con el que se siente «plenamente identificado». Antes había sido militante de base del PP durante 20 años, del que se dio de baja hace dos.
En un principio trabajó con el equipo de Cristina Seguí, pero ahora considera que «es necesario dar un nuevo impulso al modelo de dirección del partido en la provincia». «Hay que tener en cuenta que estas elecciones son para elegir a la persona que va a gestionar Vox internamente, y que los candidatos para las listas vendrán después », destaca.
«Esta alternativa viene de mi sentimiento y el de varios militantes de que se haga una gestión más dedicada a la militancia, sobre todo después de la crisis que hemos vivido tras la denuncia que presentó Seguí, y que creemos que debería de haberse debatido internamente», explica.
Boronat y su equipo proponen, así, poner el foco en el afiliado para que tenga «mayor participación directa» con un «planteamiento más interno» y mantener contacto directo con las asociaciones de la ciudad, tanto de vecinos como empresariales, provida o colegios.
En cuanto a las diferencias con Cristina Seguí, Boronat remarca definirse clarísimamente como «de derechas» o defender el regionalismo valenciano «pero no como una obsesión», sino «poniendo por delante otros temas como la defensa de la vida, la familia, la enseñanza en castellano, la libertad de educación, el apoyo al pequeño empresario o el adelgazamiento de la estructura del Estado». También liderarán una «cuidadosa y continuada labor de vigilancia a personas y entidades públicas incluyendo a los partidos políticos, bien sean del gobierno o bien de la oposición, para poder denunciar al momento todo aquello que va en perjuicio de los ciudadanos».
La relación con la dirección nacional la definen como «muy buena» al tratarse se un equipo «con un perfil muy similar» al suyo, «el de personas que no necesitan la política para vivir».
La presentación oficial de su candidatura tendrá lugar el próximo miércoles en el Hotel Reina Victoria de Valencia a las 20:00 horas.
Noticias relacionadas