ECONOMÍA

Valencia se queda sin el título de capital gastronómica de España para 2015

La ciudad bate registros históricos de turistas con el reclamo gastronómico

Valencia se queda sin el título de capital gastronómica de España para 2015 JUAN CARLOS SOLER

A. CAPARRÓS

La ciudad de Valencia ha superado las 3,14 millones de pernoctaciones hoteleras en los primeros nueve meses del año, lo que significa un incremento cercano al cuatro por ciento. Un dato que revela que la ciudad se ha consolidado como un destino turístico para todo el año, más allá de las temporadas de verano o Semana Santa.

De acuerdo con datos de Turismo Valencia, la ocupación también ha crecido un cuatro por ciento respecto al año pasado y ha situado en el 67 por ciento de media entre los meses de enero y septiembre.

Uno de los factores que han contribuido decisivamente al auge del turismo en Valencia es su oferta gastronómica. La ciudad cuenta con cinco restaurantes con estrella Michelin y otros veinte con Soles de Respsol. Argumentos que, junto a la presencia de chefs de talla mundial como Quique Dacosta o Ricard Camarena, hacían que la ciudad aspirara a ser designada este viernes capital de la gastronomía española en 2015 . Pese a estos precedentes, el galardón ha ido a parar a Cáceres.

Grandes medios internacionales, como el diario alemán Frankfurter Allgemeine, han glosado las excelencias de la cocina española. El rotativo german o dedicó el pasado 23 de septiembre un reportaje a la «gran galaxia de la gastronomía valenciana» . Esta iniciativa, inspirada en las Restaurant Week de Nueva York o Londres, ofrece durante diez días la oportunidad de visitar los mejores bares de tapas y restaurantes de la ciudad a precios muy asequibles.

El conocido periodista de viajes Jakob Strobel manifiesta en su artículo lo que muchos foodies extranjeros hace tiempo nos confiesan a pie de calle: que en Valencia se come tan bien como en Barcelona, pero más barato y sin sufrir masificaciones turísticas.

Al respecto, la internacionalización y desestacionalización del turismo en Valencia son dos factores fundamentales para obtener buenos resultados en esta materia. Los datos recogidos en el sondeo mensual de la Fundación Turismo Valencia apuntan que la ciudad sigue avanzando en la buena dirección. Tras un buen verano turístico, en el que las pernoctaciones subieron un cinco por ciento, el mes de septiembre ha registrado un incremento interanual en pernoctaciones del 6% al alcanzar las 407.800.

La cifra demuestra que Valencia, además de estar ya consolidada como destino estival es también un destino urbano muy demandado fuera de la temporada alta. En el mes de septiembre la ocupación en todo tipo de alojamiento turístico se situó en el 78%, lo que supone un crecimiento del 7,6% respecto al mismo mes del año pasado y del 10,5% respecto al de 2012.

Valencia se queda sin el título de capital gastronómica de España para 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación