NUEVA EDICIÓN DEL DICCIONARIO
La Generalitat carga contra la RAE por definir el valenciano como variedad del catalán
El Gobierno de Fabra reclamó a la institución académica que adaptara su diccionario al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
Valenciano: «Variedad del catalán, que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia». Así define la Real Academia de la Lengua Española el valenciano, en la quinta de sus acepciones, que se mantiene inealterada en su última edición pese a las quejas del Gobierno valenciano .
La portavoz de Consell y titular de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, ha asegurado este viernes que la Generalitat reiterará "las veces que sea necesario" su disconformidad con la definición del valenciano que hace la Real Academia Española (RAE), ya que lo considera "una variedad del catalán".
Así lo ha asegurado Català en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, al ser preguntada por cómo valoran que la RAE mantenga en su nueva edición la definición del valenciano como un dialecto del catalán.
La consellera ha explicado que no comparten esta definición y ha indicado que su "disconformidad" ya se la trasladó personalmente al director de la RAE, José Manuel Blecua, el pasado mes de enero cuando se reunió con él en Madrid.
"Nuestra postura continúa firme y reiteramos la petición de que se respete el Estatuto de Autonomía", ha resaltado Català, quien ha resaltado que el Gobierno de Alberto Fabra no comparte "esa definición del valenciano". En concreto, el artículo 6.1 del Estatuto indica que «el idioma valenciano es la lengua propia de la Comunitat Valenciana» .
En cualquier caso, y a preguntas de los periodistas, ha respondido que la RAE es "una institución independiente, no es una institución pública" y que desde la Generalitat "no tenemos ningún elemento sobre una institución privada".
No obstante, ha insistido en que reiterarán su disconformidad "de forma escrita y las veces que sea necesaria". Así, ha destacado que la Generalitat "debe defender la entidad del valenciano y la singularidad de nuestra lengua en base a nuestro Estatuto".