deportes
El Medio Maratón Trinidad Alfonso quiere el récord de España
El objetivo de esta edición es colocarse entre las mejores pruebas del mundo
El medio maratón de Valencia se celebrará el domingo con el objetivo de que el atleta keniata Patrick Makau consiga la mejor marca en esta distancia en suelo español, que hasta ahora es de 59 minutos y 26 segundos.
La sociedad deportiva Correcaminos, en colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso, organiza la vigésimo cuarta edición del medio maratón en Valencia, cuya participación prevista podría superar los 10.700 corredores, lo que supondría superar los 10.533 de la edición de 2013.
El principal candidato para imponerse en una prueba que se desarrollará sobre el mismo circuito del año pasado es el mismo del año pasado, el keniata Makau, que aspira a mejorar el tiempo logrado por Samuel Wanjiru (59,26) en 2008 en Granollers y convertir al de Valencia en el medio maratón más rápido de España.
En el caso de lograrlo también se conseguiría rebajar la mejor marca del medio maratón de esta ciudad, lograda por Geoffrey Mutai en 2009 con un tiempo de 59,30.
El presidente de Correcaminos, Paco Borao, aseguró que, además de conseguir rebajar la mejor marca en territorio español, el objetivo de la prueba es colocarse "entre las mejores medias maratones del mundo" y apuntó que se espera unas condiciones climatológicas favorables este domingo que beneficiarán a los atletas de elite.
"Las condiciones climatológicas no serán impedimento para tener una gran carrera. Tenemos, además, un elenco de grandes atletas. En algunos periódicos internacionales se habla de que se puede conseguir en Valencia una de las mejores marcas del mundo", explicó Borao.
En categoría femenina la favorita es Joyce Chepkirui, en una prueba que contará con 2.000 corredoras, lo que supone un diecisiete por ciento de los inscritos y un nuevo récord en la prueba valenciana.
En la presentación de la prueba, celebrada en el edificio del Reloj del puerto de Valencia, estuvieron, entre otros, el director general del Deporte, Mateo Castellá, el concejal de deportes, Cristóbal Grau, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Aznar, el diputado de deportes de Valencia, Miguel Bailach, y la directora general de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor.
El medio maratón de Valencia también aspira a batir otro récord, en este caso Guinness, a la mayor aportación solidaria por cada corredor llegado a meta, pues la Fundación Trinidad Alfonso donará un euro a la Asociación Española contra el Cáncer por cada atleta que consiga acabar la prueba.