POLÍTICA
Los grandes perdedores valencianos con el fiasco soberanista de Artur Mas
El tripartito y las asociaciones catalanistas se han pronunciado a favor de una independencia que se ha topado de bruces con la Ley
El fiasco de la propuesta independentista del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas,supone un jarro de agua fría para partidos políticos y entidades catalanistas de la Comunidad Valenciana que, tan lejos como el pasado jueves, se manifestaron a favor del reférendum ilegal auspiciado por el Gobierno catalán. Estos son los grandes perdedores con los vaivenes de Artur Mas.
El tripartito
Las tres formaciones que aspiran a configurar un tripartito en el Gobierno valenciano tras las próximas elecciones autonómicas salieron a la calle el 9 d'Octubre para dar su respaldo al «derecho a decidir» de los catalanes. Además, partidos como Esquerra Unida coinciden con la «hoja de ruta» de la Asamblea Nacional Catalana , que en la última fase del proceso secesionista contempla la posibilidad de establecer «lazos federativos con el conjunto de los Países Catalanes».
Compromís, con sus líderes a la cabeza, también se había pronunciado a favor de la fallida consulta, mientras que el PSPV, pese al pasado catalanista de su secretario general , Ximo Puig, había adoptado una posición de ambigüedad y apostaba por una reforma de la Constitución encaminada hacia un Estado federal.
Las asociaciones catalanistas
Acció Cultural del País Valencià (ACPV) es la gran beneficiada de las ayudas públicas del Gobierno que preside Artur Mas, hasta el punto de que paga con ellas la cuota anual de 715.000 euros que cuesta su lujosa sede en Valencia . El líder histórico de la formación, Eliseu Climent, ha dado varias conferencias en los últimas semanas en las que, más allá de mostrarse a favor de la deriva soberanista, había apostado porque el «efecto dominó» llegara a la Comunidad Valenciana. ACPV junto a Òmnium Cultural han impulsado una campaña a favor del cambio político en la Comunidad Valenciana a favor del tripartito.
Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV)
Al contrario de lo que sucede en Cataluña, las encuestas vaticinan un nuevo varapalo para la filial valenciana de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), una formación que históricamente ha cosechado el 0,45 por ciento de los apoyos del electorado valenciano. ERPV aspiraba a mejorar sus resultados en el caso de que hubiera fraguado el proceso secesionista en Cataluña. Una deriva que la formación que lidera Oriol Junqueras pretendía trasladar a la Comunidad Valenciana y a Baleares .
Noticias relacionadas