centro de convenciones de castellón
Un ex alto cargo de la Generalitat declara que se pagó a Calatrava para evitar pleitos
Nicolás Figueres ha explicado ante el juez que se abonó la cantidad al arquitecto valenciano porque «amenazó con emprender acciones legales»
![Un ex alto cargo de la Generalitat declara que se pagó a Calatrava para evitar pleitos](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/14/calatravaproyecto--644x362.jpg)
El ex director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Generalitat Nicolás Figueres y el representante de esa entidad Javier Manso han declarado hoy ante el juez que se pagó al arquitecto Santiago Calatrava porque éste les dijo que de lo contrario "se emprenderían acciones judiciales".
Así lo ha explicado a EFE el abogado de la acusación popular ejercida por EU, después de que Figueres y Manso hayan prestado declaración como imputados esta mañana en la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 5 de Castellón .
El juez que investiga supuestas irregularidades por la contratación del proyecto del Centro de Convenciones de la ciudad ha citado a declarar como imputado al arquitecto Santiago Calatrava el próximo 28 de octubre .
El Centro de Convenciones de Castellón fue anunciado en 2008 y el arquitecto valenciano cobró 2,7 millones de euros por el diseño, pero el edificio no llegó a materializarse.
La Generalitat decidió suspender temporalmente la construcción del complejo a finales del año 2012 debido a la coyuntura económica.
Esta mañana tanto Figueres como Manso han rechazado hacer declaraciones a su salida de los juzgados de Castellón.
El representante legal de EU ha explicado que ambos han contestado a las preguntas del juez y de sus defensas y que han rechazado contestar a las cuestiones planteadas por la acusación popular.
El letrado ha preguntado por qué se pagó a Calatrava 2,7 millones de euros cuando la Sociedad Parques Temáticos había acordado en 2009 que "no se debía pagar", aunque no ha obtenido respuesta.
El abogado ha dicho que los imputados han explicado ante el juez que se hizo el pago al arquitecto valenciano porque "envió un requerimiento notarial amenazando con emprender acciones legales" si no se realizaba el mismo.
Además, el letrado ha manifestado que EU presentó una denuncia el 25 de marzo de 2009 ante la Fiscalía denunciando las irregularidades en los pagos "y el 30 de marzo el consejo de la Sociedad Parques Temáticos se reunió y validó el pago" que había sido desautorizado previamente.