condena de carlos fabra

Andrea Fabra: el dilema entre la familia y la política

La diputada del PP en el Congreso ha tenido que enfrentarse a su formación por la petición de indulto de su padre

Andrea Fabra: el dilema entre la familia y la política ignacio gil

abc

¿El partido o la familia? En esta tesitura se vio la diputada del PP en el Congreso por Castellón, Andrea Fabra, tras la condena de su padre, el expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, a cuatro años de prisión por cuatro delitos fiscales. La decisión, lógica para ella, fue apoyar la petición de indulto que él mismo había solicitado al Gobierno, según admitió ayer. «Claro que la firmé», indicó con rotundidad.

La familia lo primero. Y con todas las consecuencias, ya que para elloha tenido que enfrentarse directamente con su formación. El presidente provincial del partido, Javier Moliner, dejó claro que ni él ni nadie la secundaría : «No la firmará ningún dirigente del PP de Castellón, ningún diputado nacional, ningún senador, ningún diputado autonómico y ningún alcalde». El Consell fue más allá e instó directamente al Ejecutivo central a no indultarlo . Andrea Fabra, sin embargo, priorizó la situación personal de su padre y se unió a la campaña iniciada por amigos y familiares para apoyarle.

La afirmación de la diputada se produjo en una rueda de prensa en la que compareció junto al responsable de la Oficina Parlamentaria del PP de Castellón y senador, Manuel Altava, para detallar los Presupuesto Generales del Estado (PGE) para la provincia en 2015. Pero con el indulto pendiente de resolverse por el Ejecutivo central (la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón reiteró el pasado viernes su decisión de mantener la suspensión de ingreso en prisión de éste), resultaba inevitable abordar el tema, sobre el que todavía no se había pronunciado.

El gesto parece no haber tenido consecuencias y, de hecho, se mostraba «tranquila» sobre su futuro político y dispuesta a «seguir trabajando» con el respaldo del PP.

La diputada popular saltó a los titulares hace dos años cuanto gritó «Que se jodan» , mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el recorte en la prestación a los parados. Semanas más tarde, calificó su exclamación de «impropia» y explicó que la expresión fue dirigida a los diputados del grupo socialista, y en ningún caso contra las personas en paro.

Andrea Fabra: el dilema entre la familia y la política

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación