Bodegas Almanseñas se abre paso en el mercado chino

Dos de sus vinos, La Huella de Adaras 2013 y VVV Old Vines 2012, obtienen medalla de oro en los China Wine & Spirits Awards

Bodegas Almanseñas se abre paso en el mercado chino laesenciadelvino

abc

Bodegas Almanseñas tiene una enorme fe en dos cosas: en Almansa y en sus vinos, una idea que ahora se ve recompensado en el mercado chino, ya que dos de ellos, La Huella de Adaras 2013 y Viña Venta La Vega Old Vines 2012, han obtenido medallas de oro en

Este concurso es el mayor y más prestigioso concurso de vinos y licores en China . Los 100 jueces que examinan los caldos procedentes de 35 países son cuidadosamente seleccionados, por ser los principales compradores de vinos y licores para este mercado, y son importadores, distribuidores, minoristas y sumiller.

«Trabajamos para hacer de los vinos de Almansa unos caldos excepcionales, distintos, porque la tierra, el clima y las variedades tradicionales de la zona, el monastrell y la garnacha tintorera , tienen mucho que contarnos si escuchamos atentamente al terruño», indican desde la bodega.

Prueba de la excepcionalidad de los vinos de Bodegas Almanseñas premiados con medalla de oro en el concurso China Wine & Spirits Awards. Por un lado, La Huella de Adaras 2013, reconocido ya antes con 92 puntos Robert Parker , es un vino representativo de esta bodega, elaborado con uvas de viñas viejas de garnacha tintorera y monastrell.

En cuanto a su nota de cata, es de color rojo cereza con reflejos violáceos y con capa cubierta. En nariz exhibe una entrada potente, con impacto frutal de fruta roja fresca y con notas ahumadas y minerales. En boca muestra una entrada golosa, dando paso a taninos bien fundidos, acidez fresca y frutosidad sabrosa . Muestra en un segundo plano notas de regaliz negro, grafito y especias, un complejo conjunto que nos muestra la personalidad del terruño de Almansa.

El otro vino premiado, Viña Venta La Vega Old Vines 2012, es también mezcla de las variedades garnacha tintorera y monastrell procedentes de viñedos de veinte años de antigüedad . Es de color grana intenso con capa cubierta y con reflejos violetas y amoratados. En nariz muestra, en primera instancia, fruta roja y negra con balsámicos y notas minerales. En boca, entra fresco y sedoso, prolongándose y dejando una sensación dulzona de volumen y trama de taninos.

Para muchos y hasta hace bien poco, las variedades tradicionales de la Denominación de Origen Almansa han sido algo así como cenicientas de la viticultura. El caso más paradigmático es el de la garnacha tintorera que en Bodegas Almanseñas reivindican con entusiasmo , y como prueba están estos dos vinos que han sido premiados en el concurso China Wine & Spirits Awards.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación