justicia

Los fiscales advierten de que la Democracia está en peligro en Cataluña

Catalá rechaza las «insinuaciones» de la Generalitat

Los fiscales advierten de que la Democracia está en peligro en Cataluña ICAL

alberto ferreras

La Asociación de Fiscales, mayoritaria en la Carrera Fiscal, alertó este sábado en las conclusiones de su congreso nacional celebrado en Zamora de la «situación de peligro» que vive la democracia en Cataluña por el «ataque» institucional a la legalidad. Los representantes del Ministerio Público así lo expusieron en la primera de sus conclusiones que leyeron ante el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.

Esta asociación mostró su «preocupación por la situación de peligro» en la que a su juicio se encuentra la democracia en Cataluña, donde desde las propias instituciones públicas s e ataca «la legalidad y a quienes deben defender el Estado de Derecho».

La asociación también mostró su apoyo y solidaridad con los fiscales de Cataluña que cumplen con su deben en «tan difícil situación» y ha tachado de «inaceptables» los «ataques que interesadamente» ponen en duda la imparcialidad de los fiscales, en especial de los que se enfrentan a asuntos «vinculados con la corrupción».

Preguntado por los periodistas por esas conclusiones, el ministro de Justicia manifestó que si los fiscales se refieren con ello a las «insinuaciones» del Gobierno de la Generalitat de que la fiscalía no es independiente y actúa por mandato de alguien comparte esa idea. Al respecto, critió la «falta de respeto a la separación de poderes» del gobierno de la Generalitat y subrayó la «independencia y autonomía» de la fiscalía y de la Justicia. «Algunos a veces creen que están por encima de la ley o que no tienen obligación de cumplirla y evidentemente esos sí tienen un problema con la democracia», ha declarado el ministro de Justicia.

Sobre la situación política en Cataluña, abogó porque de cara a la conformación del nuevo Gobierno se negocie con todos los partidos que han obtenido representación debido al parlamento «tan fragmentado» que se ha elegido y recordó que si no se logra conformar Gobierno «el escenario de nuevas elecciones está al final del camino».

Respecto a las peticiones de más medios que han reclamado los fiscales para poder aplicar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , Rafael Catalá se ha comprometido a dotar más plazas «si así fuese necesario» y a mejorar las herramientas informáticas. También expresó su «mejor disposición» para trabajar junto a la Fiscalía y reconoció que «posiblemente» harían falta más plazas de fiscales.

A la clausura del XX Congreso de la Asociación de Fiscales también asistió la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, que calificó de «excesivamente duro» el término de que la democracia peligra en Cataluña. No obstante, admitió que en estos momentos hay que ser cada vez más exquisitos, serios, sensibles y rigurosos en la aplicación de la ley.

El XX Congreso de la Asociación de Fiscales reunió el fin de semana en Zamora a unos 280 representantes del Ministerio Público, entre otros, la fiscal general del Estado y su antecesor, Eduardo Torres-Dulce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación