selección española
Vicente del Bosque: «Nadie en el mundo debe ser elogiado por su bondad, todos tenemos imperfecciones»
El seleccionador nacional de fútbol recibe un premio de las Hermanas Hospitalarias del Centro Benito Menni por su contribución en la mejora de la calidad de vida de las personas desfavorecidas
El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque , aseguró hoy en la entrega de un premio concedido por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón en el Centro Benito Menni que «nadie en el mundo debe ser elogiado por su bondad, todos tenemos imperfecciones». En su opinión, las personas están obligadas a tener «un mínimo comportamiento social» con quien sufre «situaciones de debilidad» , por lo que consideró que, en su caso, «no tiene ningún mérito» el hecho de que se le reconozca por apoyar «a personas que no gozan de salud».
La entidad hospitalaria vallisoletana decidió reconocer la labor social de Del Bosque por su contribución en la mejora de la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. «Hay que mostrar un sentimiento de apoyo y compresión con quienes no tienen la suerte de estar sanos, ya que todos somos enfermos potenciales», expuso.
Igualmente, consideró que el deporte es un cauce adecuado de integración para quienes sufren algún tipo de discapacidad. «En general es bueno para todos los que puedan practicarlo y se obtienen una serie de beneficios», dijo, al tiempo que aseguró que los deportistas deben ser un garante «para transmitir valores» , ya que están en «un escaparate» que les obliga a dar una buena imagen.
En este sentido, y a través de la trayectoria del combinando nacional de fútbol, su máximo responsable sostuvo que, en general y durante el tiempo que ha permanecido en el cargo, se «puede presumir no solo de ganar, y de saber perder cuando toca, si no de que los jugadores han tenido buenos comportamientos en líneas generales».
Vicente del Bosque intervino en su sencillo acto en el complejo hospitalario Benito Menni, donde se proyectó un video de tres minutos cuyo montaje y locución fue realizado por pacientes. A través de imágenes y fotografías los autores quisieron poner de manifiesto lo que el deporte, y e l fútbol en concreto, les aporta para sobrellevar las dolencias que padecen y los retos y objetivos que se plantean como personas gracias a la práctica deportiva.
El seleccionador de fútbol, tras recibir un premio simbólico consistente en una estatua de Andrés Coello y someterse a una pequeña entrevista con un componente humano por parte de cinco pacientes del Centro Benito Menni de las Hermanas del Sagrado Corazón, visitó de forma pormenorizada el complejo hospitalario y departió con numerosos pacientes.
El Real Valladolid y la selección
La llegada de Vicente del Bosque a Valladolid coincidió con el anuncio de la destitución de Ander Garitano como entrenador del primer equipo de la ciudad y de la posterior presentación de Miguel Ángel Portugal como sustituto. «Una parte mala es que se destituya a alguien joven y con un gran porvenir y reconocimiento el año pasado, y la buena que llega un amigo con el que coincidí en mi etapa en el Real Madrid y por compañerismo me alegra que pueda trabajar de nuevo, ya que está preparado y tiene una buena formación», señaló.
En cuanto a la selección nacional de fútbol y su futuro como técnico una vez conseguida la clasificación para la Eurocopa de Francia no desveló si luego continuará o no en el puesto. «De momento quedan cuatro partidos de preparación y en junio de 2016 defenderemos el título. Primero hay que cumplir con la obligación de estar a la altura de Kiev 2012 y luego ya tendremos tiempo para hablar», concluyó.