política
Ciudadanos aprieta, pero no ahoga a Herrera
El partido naranja no está dispuesto a evidenciar que todo esta hecho con el acuerdo de investidura y avanza que no se lo va a poner fácil a los populares y a la Junta
Sin citar expresamente su nombre, los Presupuestos de la Comunidad para 2016 y las próximas elecciones generales del 20 de diciembre estuvieron ayer muy presentes en la sesión de control al Gobierno de las Cortes de Castilla y León. Y es que el ambiente electoral cada vez se nota más, pero sobre todo el hecho de que la Junta se enfrenta a su primera gran prueba de fuego de este mandato en el que el PP ha perdido la mayoría absoluta: la aprobación de las Cuentas para el próximo ejercicio.
Ejercicio de galanteo y cortejo por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de hacerse el «duro» por el líder de Ciudadanos, Luis Fuentes. El partido naranja, que fue quien propició con su abstención la investidura de Herrera , no está dispuesto a evidenciar que todo esta hecho con ese acuerdo de junio y avanza que no se lo va a poner fácil a los populares y a Herrera.
Las urnas está a la vuelta de la esquina y hay que marcar distancias. Así que advertencia directa de Fuentes al presidente de la Junta. Si no observan cambios en regeneración democrática, que no cuenten con ellos para cualquier «acuerdo inmediato o de futuro -mención expresa a esos Presupuestos ya en tramitación en las Cortes-. Y, por ahora, incidió el portavoz de Ciudadanos, lo que hay es «desconfianza», y en esta materia los populares, apuntó, «empiezan a ser unos interlocutores claramente insolventes».
Racionalización de la administración
Y lanzó un órdago: la creación de una comisión para el estudio de la racionalización de la administración regional y «adelgazar» así «lastres superfluos». A partir de ahí, C’s podrá tener una «confianza mínima», ya que con el acuerdo rubricado para la investidura de Herrera «no di un cheque en blanco».
«No dudo» de que los grupos parlamentarios estudiarán la creación de esa comisión, respondió Herrera, intentando allanar el camino y después de hacer un repaso al «notable esfuerzo» ya realizado en la pasada legislatura para reducir a la mitad (de 36 a 18) las entidades, fundaciones, empresas públicas .
«Lo mismo», dijo, que lo pactado por Ciudadanos en Andalucía, por lo que acusó a la formación naranja de aplicar «raseros completamente distintos» en función del territorio, al estar «muy inquietos, preocupados y ocupados» en otras «cuitas» en las que «yo no estoy».
Antes Juan Vicente Herrera ya había intentando tender la mano al entendimiento y ganarse al Grupo Ciudadanos. «Tengo la seguridad de que este Gobierno y este presidente estamos y estaremos siempre dispuestos a conocer, estudiar y debatir propuestas de todos los grupos y especialmente propuestas por usted y por su grupo», dijo desde su escaño en relación, a la propuesta de racionalización de la administración. Pero fue más allá, dejando claro la voluntad de «cumplir» los compromisos adquiridos entre ambos en ese acuerdo para la investidura, que sin ser de legislatura también incluía puntos más allá.
Noticias relacionadas