punto de vista
Candidatos
Da igual el sistema, el dedo, la propuesta de agrupaciones o las primarias. Sea el que sea, el aparato de los partidos es el que manda y el episodio de la elección de candidatos del PSOE en algunas provincias así lo demuestra. El capítulo en Palencia ha sido muy evidente.
Vaya por delante que pienso que 19 años en el Congreso de los Diputados es un tiempo mas que «prudencial» para dejar paso a otros, pero si la decisión de las agrupaciones es que el candidato debe seguir y además lo han hecho con una mayoría aplastante y avalado por los órganos provinciales o regionales, la decisión de retirar a Julio Villarrubia del número uno por Palencia, es un dedazo como la copa de un pino. No creo que el PSOE pueda ahora acusar al PP de emplear este sistema, porque al menos lo hacen estatutariamente, lo que no significa que sea el mejor método ni el más deseable.
El PSOE ya ha pasado buena parte de su cáliz particular con las listas. En el PP tienen por delante todavía un largo calvario, porque hay quienes se empeñan en seguir en sus escaños en el Congreso y en el Senado, a pesar de los muchos años que llevan ejerciendo. El problema se agudiza porque las expectativas no son las de elecciones anteriores y, por lo tanto, hay menos puestos disponibles. No parece que Rajoy tenga prisa para hacer las listas y volverá a apurar los plazos, fiel a su estilo, aunque ya se haya demostrado que no es ni lo más aconsejable ni lo mas efectivo.
Por delante quedan semanas de trabajo interno, que en el PP deberán comenzar por la convocatoria de un Comité Ejecutivo Regional para designar comité electoral y esa es una decisión que compete al presidente regional, Juan Vicente Herrera, que es quién preceptivamente tiene que convocar estas sesiones.