SANIDAD

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe en Castilla y León

La región cuenta con 640.000 unidades que se podrán administrar hasta el próximo 5 de diciembre en casi 4.000 centros de salud de la Comunidad

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe en Castilla y León ical

abc

La campaña de vacunación contra la gripe comienza este martes en Castilla y León y se extenderá hasta el 5 de diciembre con el objetivo de reducir y minimizar los efectos de la enfermedad , la mortalidad y las bajas laborales.

En una campaña que de nuevo incide en el sector sanitario, que se vacuna sólo entre un 23 y un 32 por ciento, como en años anteriores la vacunación frente a la gripe se acompaña de la del neumococo , ya que se potencian los efectos, y se facilitará gratuitamente a los castellanoleoneses que pertenezcan a los grupos de riesgo sanitario y social que así lo tengan recomendado.

En la última campaña se registraron 45.575 casos de gripe en la Comunidad , un 0,27 por ciento graves, con una tasa de incidencia del 3,7 por ciento, y del 2,4 ajustada por edad, por encima a la de la temporada anterior.

Para el desarrollo de la campaña, la Junta de Castilla y León dispone de 640.000 vacunas antigripales repartidas en tres tipos vacunales diferentes y otras 34.500 antineumocócicas, también diferenciadas en dos fórmulas según el destinatario.

Por provincias, Ávila tendrá 46.520 dosis; Burgos, 82.800; León, 120.612; Palencia, 42.155; Salamanca, 81.371; Segovia, 34.600; Soria, 26.800; Valladolid, 123.553; y Zamora, 55.036 (además de 26.553 unidades en reserva ).

La vacunación se podrá hacer en casi 4.000 centros en la Comunidad, entre consultorios locales -3.652-, centros de salud -247-, hospitales y centros sociosanitarios.

Denuncia de Satse

A las puertas del arranque de la campaña, el sindicato de enfermería Satse denunció ayer, a través de un comunicado, que como en años anteriores las vacunas no cumplen con la legislación en riesgos laborales , ya que la «jeringa precargada no viene con la aguja insertada fija y el enfermero tiene que insertarla», por lo que «existe riesgo de accidente para las enfermeras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación