JUSTICIA

Absuelto el hijo de Ruiz Mateos de dos delitos fiscales en Valladolid tras la retirada de cargos de la acusación

Estaba acusado de, supuestamente, defraudar al fisco en 2009 más de ocho millones de euros a través de una fraudulenta operación inmobiliaria

abc

El Juzgado de lo Penal número 1 de Valladolid ha absuelto a José María Ruiz Mateos Rivero de dos delitos fiscales de los que venía siendo acusado por, supuestamente, defraudar al fisco en 2009 más de ocho millones de euros a través de una fraudulenta operación inmobiliaria en la que habría utilizado como intermediaria o 'sociedad pantalla' a una mercantil vallisoletana, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

En la causa llegó a figurar también el empresario jerezano, creador del Grupo Rumasa y padre del anterior imputado, José María Ruiz Mateos Jiménez de Tejada, cuyo delicado estado de salud obligó ya en abril a suspender el juicio y que a la postre terminó con su fallecimiento el pasado día 7 de septiembre a los 84 años.

Ahora, el fallo absolutorio de la juez titular, sin siquiera celebrar la vista, se ha producido después de que el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado retiraran la acusación contra su hijo y la también acusada y supuesta testaferro Encarnación Solana Contreras como consecuencia del informe aportado por la Agencia Tributaria, según el cual no se habrían producido tales delitos tras descubrir que la operación inmobiliaria investigada fue ficticia, no se llegó a materializar, con lo que no había obligación de tributar ni por el Impuesto de Sociedades ni el IVA.

La referida operación, entre Perfil Inmobiliario Extramuros S.L , adquirida por los Ruiz Mateos a dos hermanos empresarios de Valladolid, y SNH-Participaciones SL. fingió en realidad la venta de la primera a la segunda mercantil de una finca en Reus por importe de 35.999.999 euros , tal y como ha quedado acreditado en la investigación de una trama de mayor envergadura que se mantiene abierta en Cataluña.

126 millones en multas

Inicialmente, Fiscalía de Valladolid solicitaba diez años de prisión para los dos Ruiz Mateos, así como ocho para Encarnación Solana Contreras por dos delitos contra la Hacienda Pública, ésta en calidad de cooperadora, junto con el desembolso de multas que globalmente se elevaban a 126 millones de euros.

Los hechos, que han concluido ahora con sentencia absolutoria , se remontan a 2008, cuando los primeros, aprovechando las relaciones comerciales que tenían con los propietarios de la mercantil vallisoletana Perfil Inmobiliario Extramuros S.L, ofrecieron a estos últimos hacerse con la propiedad de su sociedad.

Una finca en Reus

Aunque la firma de la venta de participaciones, sin abonar cantidad alguna, no se materializó hasta el 30 de marzo de 2009 en favor de otra sociedad pantalla llamada Sandersfierld Limited, con domicilio en Belice, 'paraíso fiscal', con anterioridad, el 22 de julio de 2008, siguiendo las instrucciones de los Ruiz Mateos, Perfil Inmobiliario Extramuros S.L. adquirió una finca en Reus por importe de 6.005.060,52 euros.

La empresa vallisoletana, como así atestigua el informe de la Agencia Tributaria , fingió a posteriori la venta de dicha finca a SNH-Participaciones SL por 35.999.999 euros.

En el acto de firma de la escritura de venta compareció la tercera imputada, Encarnación Solana Contreras , a quien los Ruiz Mateos colocaron en calidad de administradora única pero que en realidad, según sostenían Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por el Abogado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, era simplemente una testaferro que ya realizaba tareas administrativas en otras entidades pertenecientes al grupo de empresas del industrial jerezano.

Aunque las acusaciones sostenían que Perfil Inmobiliario no prestó declaración de sociedades del año 2009 ni por el IVA, lo que se habría traducido en un fraude tributario global de unos 8 millones de euros y en la comisión de dos delitos fiscales, finalmente se han visto obligadas a retirar los cargos al descubrise que la mercantil no estaba obligada a tributar puesto que la operación inmobiliaria investigada no llegó a materializarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación