economía

El Ministerio de Hacienda descarta que el pago de la extra no cuente como déficit

Beteta advierte de que en plítica hay que «priorizar»

El Ministerio de Hacienda descarta que el pago de la extra no cuente como déficit f. heras

montse serrador

El Ministerio de Industria no es el único flanco en el que la Junta de Castilla y León tiene abierta la batalla. El de Hacienda supone otro frente en el que la contienda tampoco marcha del todo bien. En este caso, la munición es la devolución este año a los trabajadores públicos del 25 por ciento de la paga extraordinaria de 2012 que se les quitó y ahora el Gobierno central ha acordado reintegrar a quienes tiene en su nómina. La Junta ha reclamado que ese dinero no compute en el déficit al no estar presupuestada de antemano, pero sin suerte.

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se mostró ayer tajante al asegurar que el cumplimiento del objetivo de déficit al que están obligadas las autonomías «es irrenunciable» y que el Ministerio rechazará la petición de la Junta. Precisó que ese pago «es voluntario» y que la política es, precisamente «priorizar» , algo que, según señaló, ha hecho la Administración central, ya que ha abonado parte de la paga «porque las arcas del Estado se lo podían permitir sin poner en peligro el déficit».

Beteta, quien viajó ayer hasta Valladolid para participar en una jornada sobre «Reducción de Cargas administrativas» y en un encuentro con jóvenes del Partido Popular, no quiso valorar las críticas del presidente de la Junta al Ministerio de Hacienda, en general, y a Cristóbal Montoro, en particular, porque «esas discusiones se mantienen en los despachos» . Sí, alabó, no obstante, a su «amigo», Montoro, a quien calificó de «sereno y trabajador» y responsabilizó de la recuperación económica.

Beteta fue desmontando cada una de las reivindicaciones de la Junta de Castilla y León, a la que recordó que los problemas para cumplir con el déficit «los tenemos todos», si bien matizó que el escenario económico es más favorable y, por lo tanto, las dificultades son menores, ya que «los ingresos van mejor», como lo demuestra el hecho de que en el proyecto de presupuestos de Castilla y León para 2016 los ingresos por transmisiones patrimoniales crecen un 18 por ciento . Además, según recordó, en los Presupuestos del Estado para el próximo año, las entregas a cuenta a la Comunidad aumentan más del siete por ciento, lo que supondrá 310 millones de euros más para Castilla y León, cuando «el esfuerzo que se pide de reducción del déficit es de 200 millones», por lo que, a su juicio, «hay margen de maniobra».

Algo de luz sí arrojo sobre el gasto de unos 80 millones de euros no presupuestado por la Junta para sufragar los tratamientos contra la Hepatitis C, tal y como decidió el Ministerio de Sanidad. Antonio Beteta anunció que la próxima semana la Comisión Delegada de Asuntos Económicos buscará un mecanismo de «facilidad financiera» para poder hacer frente a este gasto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación