política
Herrera apela a su veteranía y «libertad» para ser «muy crítico» con Industria
El presidente de la Junta asegura que se siente «extraordinariamente vinculado» al PP y vuelve a cargar contra «lo que no ha hecho» Soria
![Herrera apela a su veteranía y «libertad» para ser «muy crítico» con Industria](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/17/herrera--644x362.jpg)
Firme en sus posiciones y declaraciones. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, no se arrepiente ni modifica una coma su opinión sobre el tratamiento que el Ministerio de Industria está dando a la minería del carbón. Y lo dejó claro ayer precisamente en tierras leonesas, donde tampoco se mordió la lengua a la hora de verter sus críticas contra el Gobierno de la Nación -actual, del PP y con Mariano Rajoy al frente, y precedente, con el socialista José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa-.
Así, Herrera, quien el miércoles en la rueda de prensa de presentación del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2016 afirmó sentirse «abandonado» y «maltratado» por Madrid en esta materia, ayer volvió a mostrarse «muy crítico». El jefe del Ejecutivo castellano y leonés denunció que los dos últimos gobiernos centrales «no han estado a la altura de las circunstancias» .
Marcadas las distancias, Herrera reafirmó su compromiso con los trabajadores de la Comunidad, como ya lo hiciera en la anterior campaña electoral del pasado 24 de mayo. «No era humo de pajas ni la euforia del momento preelectoral» , subrayó.
Y como barón veterano del PP, el presidente popular con más años de experiencia en el cargo y uno de los pocos que continúan manteniendo el poder para la formación de la gaviota tras los últimos comicios autonómicos, Herrera apeló precisamente a esa trayectoria para defender su «libertad e independencia» para dejar claro que se considera un militante del PP hasta «el último momento de mi carrera política» , pero, apostilló, con «cierta autonomía».
«Mi compromiso está ahí y, por lo tanto, yo, que me siento una persona extraordinariamente vinculada, y creo que con muchos argumentos, al proyecto nacional del Partido Popular y a lo que el Partido Popular está haciendo al frente del Gobierno de la Nación. Soy también muy crítico con lo que desde el Ministerio de Industria se ha hecho, o mejor dicho, no se ha hecho, en el sector de la minería», afirmó ayer sin tapujos Juan Vicente Herrera.
Y justificó de nuevo a los senadores castellano y leoneses del PP que votaron en contra de la enmienda socialista a los Presupuestos del Estado para bonificar el llamado «céntimo verde» con el objetivo de favorecer al carbón nacional. «En determinadas decisiones que dependen de la voluntad del Gobierno, de quien hay que hablar es del Gobierno», afirmó, exculpando a los parlamentarios de la Comunidad.
El dedo acusador se dirigió especialmente al Ministerio de Industria. Acusó al departamento que dirige José Manuel Soria, «que debe tender seguramente otras ocupaciones», de mostrase «sin demasiado conocimiento y casi con ningún sentimiento» en materia de minería del carbón.
Por su parte, Soria respondió que las medidas del Gobierno en materia de minería del carbón se han tomado «de acuerdo a la política comunitaria» acordada en 2010 y deben atender, y establecen que, a partir de 2019, solo podrán funcionar las minas competitivas que hayan devuelto todas las ayudas recibidas.
Así, preguntado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros por las críticas de Herrera, Soria defendió que «todas» las decisiones adoptadas se atienen a la normativa comunitaria. Además, dijo que el Gobierno cree que las minas competitivas «deberían continuar» abiertas aunque hayan recibido ayudas en el pasado, ya que son precisamente esas subvenciones las que le han permitido mejorar sus sistemas, aunque «la posición de la Unión Europea es diferente».
Pese a las críticas al Gobierno central en esta materia, el dirigente popular castellano y leonés apeló al «sentido común» de los españoles en las próximas elecciones para que el PP pueda continuar por «el buen camino» marcado durante la presente legislatura. Haciendo referencia a las últimas encuestas, Herrera destacó que el PP «es el partido con más posibilidades de ganar» esos comicios y alabó el trabajo realizado por el Gobierno de Rajoy en estos cuatro años, con una labor «complicada y difícil». Cuando el PP comenzó el mandato, recordó, la economía española estaba conducida a «un pozo sin fondo» y, tras estos cuatro años, «ha dado un giro de 180 grados, hacia la buena dirección del crecimiento».
Noticias relacionadas