economía

Las claves de los nuevos Presupuestos: muy sociales y con menos impuestos

Herrera presenta hoy sus decimoquintas cuentas con el reto de no superar el 0,3 por ciento de déficit fijado

Las claves de los nuevos Presupuestos: muy sociales y con menos impuestos ical

abc.es

Muy sociales, para la recuperación económica y el empleo de calidad. Así serán las decimoquintas cuentas del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que presenta hoy con el reto de no superar ese 0,3 por ciento de déficit fijado para 2016, en un escenario sin mayoría absoluta en las Cortes, informa Efe.

Las cuentas autonómicas para 2016 estarán en la misma línea de crecimiento que el techo de gasto -8.886,3 millones, un 0,72% más que en 2015-. La consejera de Economía y Hacienda, Pilar Del Olmo, ya señaló que era «fácil» que los presupuestos para 2016 para las consejerías de Sanidad, Educación y Familia e Igualdad de Oportunidades aumenten sus recursos , hasta que el denominado «gasto social» alcance el 80 por ciento del gasto no financiero de esos departamentos.

La incógnita de las Cuentas estarán también en su tramitación en las Cortes regionales , donde el PP ha perdido la mayoría absoluta y cuenta con 42 procuradores, los mismos que suman el resto de los grupos -PSOE, Podemos, Ciudadanos y Mixto (IU y UPL)-, por lo que necesitará que algún grupo lo apoye o al menos se abstenga para que salgan adelante.

Un 2,7% de crecimiento

En cuanto al escenario macroeconómico, la Comunidad se acerca rá de nuevo a las previsiones de crecimiento del 2002, que fueron del 3,2% del PIB, ya que Del Olmo ha detallado que su departamento prevé para 2016 un alza del PIB autonómico del 2,7 por ciento, una tasa de paro situada en el 17,8 por ciento y un incremento de los empleos equivalentes a tiempo completo del dos por ciento -17.674 personas-, todavía lejos de ese 11,3 por ciento de tasa de paro que había de objetivo hace quince años.

Por su parte, el anteproyecto de Ley de Medidas Tributarias que acompaña a los presupuestos contempla una rebaja del tramo autonómico del IRPF y la supresión total del tributo sobre Hidrocarburos, que dejarán en el bolsillo de los castellano y leoneses unos 96 millones de euros. También incluye la ampliación de los beneficios fiscales para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual que se aplicarán en un total de 69 entidades locales menores pertenecientes a municipios más grandes o de los alfoces de las capitales en los que no se aplica, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación