cien días de mandato herrera

Minería del carbón: pocas luces y muchas sombras

isabel jimeno

Con alguna luz y entre muchas sombras serpentea el empedrado camino, lleno de baches, de la minería del carbón , uno de los asuntos que más dolores de cabeza costó a Juan Vicente Herrera en la pasada legislatura —se «comió» votos y la mayoría absoluta el 24 de mayo— y cuyo estado de salud no ha mejorado en este mandato. «Seguimos dando la batalla», defendió el jefe del Ejecutivo el martes en el pleno de las Cortes como resumen de su actividad en este tiempo y voluntad de futuro.

Pero no está siendo fácil . La promesa del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, de crear un grupo de trabajo con las comunidades interesadas como puede ser Castilla y León para «estudiar la mejor forma de reactivar» las comarcas mineras supuso un balón de oxígeno, al igual los mayores fondos «adicionales». Pero la asfixia sigue ahogando, con el varapalo que ha supuesto el no al «céntimo verde» para hacer competitivo al carbón autóctono, pese a los informes que lo avalaban remitidos por la Junta a Industria sin éxito, o las dudas de la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia a las ayudas a las eléctricas para modernización y quema de mineral nacional.

Por su parte, la Junta ha dado sus pasos en apoyo a este sector que considera vital. Entre ellos, la Mesa del Carbón regional acordada con los sindicatos como «lobby» para buscar un futuro a las cuentas con o sin actividad minera. Además, el Ejecutivo regional se ha reunido con los alcaldes mineros, ha aprobado ayudas de 100 euros al mes para los autónomos que se den de alta en estas comarcas y destinar un millón de euros para la contratación de trabajadores en estas zonas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación