sociedad
Los ganadores de «La cadena de la innovación» visitan la factoría de Renault en Valladolid
Un IES de Elche y otro de Logroño recibieron los galardones que entrega la Fundación Renault y Fecyt
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y la Fundación Renault , con el apoyo del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera, entregó ayer en valladolid a dos IES de Elche (Alicante) y Logroño los premios ganadores del concurso la Cadena de la Innovación . El concurso está dirigido a estudiantes de Formación Profesional de toda España para fomentar el desarrollo de proyectos innovadores. Los dos centros educativos fueron reconocidos por sus trabajaos innovadores para una movilidad sostenible
El primer premio en la categoría de Grado Medio de FP ha recaído en el proyecto 'Transporte sanitario' del IES La Torreta (Elche, Alicante), que propone transportar a particulares a centros médicos u hospitalarios, ayudándoles en la tramitación de cualquier documento, especialmente a extranjeros. También proponen transportar a trabajadores a centros de rehabilitación, a través de convenios realizados con mutuas de accidentes.
En la entrega de premios, realizada en la Factoría de Carrocería Montaje de Renault en Valladolid, participaron Cintia Refojo y Belén Gilarranz , por parte de Fecyt; José Francisco Puche Forte , director general de Cetem; Ernesto Salas , director de la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible; y Manuel Guillermo , director de las factorías de Carrocería Montaje y Motores de Valladolid.
En la categoría de Grado Superior, ha ganado el proyecto 'Bici Ciklo' del IES Inventor Cosme García de Logroño (La Rioja), que estudiará la viabilidad de un motor eléctrico portátil universal para bicicletas, que se pueda acoplar fácilmente a cualquier bici y que cumpla con las limitaciones de velocidad españolas. El proyecto quiere fomentar el uso de la bicicleta eléctrica en la ciudad con el fin de reducir el uso de medios de transporte contaminantes y contribuir con el medio ambiente y a la Movilidad sostenible.
El premio consiste en un viaje a Valladolid, donde los alumnos premiados y su profesor podrán visitar la factoría de Carrocería Montaje de Renault y el Museo de la Ciencia de Valladolid. Además, los dos centros de formación ganadores recibirán 1.000 euros para material didáctico y los dos centros que presentaron las mejoras más útiles tendrán un premio de 500 euros para material.
Además, hubo otro apartado que distinguió las mejoras más útiles sobre otros proyectos y que recayeron en el IES Aravalle (Barco de Ávila, Ávila), en la categoría de Grado Medio, y en el IEFPS San Jorge GLHBI (Santurtzi, Vizcaya) en la de Grado Superior.
La temática de esta edición ha estado centrada en la movilidad sostenible pues, según las estadísticas del Banco Mundial, el número de vehículos motorizados se habrá multiplicado por cuatro en 2050. La preocupación por una movilidad sostenible surgió a mediados del siglo XX cuando se observaron los efectos del uso del vehículo privado: contaminación del aire, consumo excesivo de energía, efectos sobre la salud de la población, saturación de las vías de circulación, entre otros.