minería

«Si Herrera nos lo pide, votaremos por el céntimo verde en el Senado»

El senador Alberto Gutiérrez señala que si es voluntad del PP de Castilla y León, no tendría problemas «en romper» la disciplina de voto

«Si Herrera nos lo pide, votaremos por el céntimo verde en el Senado» ical

j. m. ayala

Si Juan Vicente Herrera quiso el martes dar un «toque» a los senadores del PP por Castilla y León al asegurar que él votaría en la Cámara Alta la enmienda del PSOE que pide la aplicación del «céntimo verde» en favor de la minería , ayer el coordinador del grupo de senadores de la Comunidad, Alberto Gutiérrez, le devolvió el guante: « Si él o el partido quieren que votemos a favor sólo tienen que pedírnoslo oficialmente , no alegremente o de forma individual». Al contrario de la opinión más reticente de otros senadores de la Comunidad consultados por ABC también ayer, Gutiérrez insistió en que si «es voluntad del Gobierno regional y del Partido Popular del Castilla y León» no tendría problemas «en romper» la disciplina del voto del Grupo Popular en la sesión que se celebrara el próximo martes. A la espera de que se produzca esa comunicación -vía telefónica o en una reunión-, Gutiérrez reconoció que «ahora mismo no puedo generar una expectativa hacia el sí o hacia el no», al tiempo que aseguró que están estudiando esa enmienda socialista por si se pudieron consensuar de alguna manera, aunque es «complicado» por el escaso margen de tiempo que hay hasta el martes.

En esta línea, el secretario general del PSCL, Luis Tudanca, preguntó ayer a Herrera si ordenará a los senadores de su formación por la Comunidad para que apoyen la enmienda socialista a los presupuestos del Estado de aplicación de una bonificación al carbón. «¿Si los senadores del PP dicen que no la van a votar (por la enmienda), serán indignos?», se preguntó el dirigente socialista en declaraciones en los pasillos de las Cortes. «Es él (por Herrera) quien les acusa de indignos, es cínico e hipócrita que diga que la apoyaría y sospeche que no será así», añadió, en referencia a una posible posición de rechazo del texto por parte de los populares.

La realidad es que la frase del presidente causó desconcierto entre los senadores de Castilla y León. Sin que ninguno criticara abiertamente la «sentencia» de Herrera en las Cortes, el salmantino José Muñoz sí consideró que habría sido más adecuado que «hablara con el grupo de senadores». Muñoz recordó que la enmienda en cuestión tiene que ver con impuestos y es un asunto que «choca con la fiscalidad europea» . Aunque «cabe la negociación, romper el voto no es lo adecuado», aseguró. En esa misma línea, el zamorano Dionisio García Carnero consideró que el camino para que la bonificación a las empresas mineras pueda aplicarse es que «hubiese un acuerdo entre el Gobierno regional y el nacional», al tiempo que resaltó que «no somos solos senadores de Castilla y León; lo somos del Reino de España y también tenemos de que dar soporte al Ejecutivo». Sobre lo dicho por Herrera, Carnero aseguró que tiene «mucho respeto y cariño» al presidente «y no seré yo quien haga valoraciones».

«Complicado»

Desde Burgos, Begoña Contreras prefirió «consultarlo con el resto del grupo» y rechazó actuar «como un verso suelto» y consideró que votar a favor de la enmienda del PSOE «es complicado por los antecedentes». Además, recordó que el problema del carbón «es una herencia endemoniada de Zapatero y Almunia » y aseguró que el «compromiso con el carbón del Partido Popular ha quedado de manifiesto». Más concernido con el asunto por su condición de palentino, el senador José Antonio Rubio, aseguró que el grupo de Castilla y León intentará «consensuar» una postura con todos los senadores del partido. «No es imposible», aventuró recordando la importancia en número de la representación castellano y leonesa. Consciente de que los senadores de Castilla y León «tenemos que velar por los intereses de la Comunidad», Rubio dijo sentirse directamente «aludido» por las palabras de Juan Vicente Herrera e incluso consideró positivo que el presidente asegurara que votaría a favor de la propuesta socialista. «Vamos a trabajar en ello, aunque a veces se proponen cosas -la enmienda- que son demagogia», además de que «en esa labor de convencer a todo el grupo también hay que analizar los pros y los contras», concluyó.

Mientras , el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones defendió ayer el «incesante» trabajo que se desarrolla desde la Junta a favor del sector minero, informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación