economía
Lombardero: «El dinero casi no tiene valor por los bajos tipos de interés»
La consejera delegada de Caja España-Duero cree que la absorción de la entidad por parte de Unicaja ha permitido «aprovechar sinergias en la economía de escala y reducir costes»
![Lombardero: «El dinero casi no tiene valor por los bajos tipos de interés»](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/07/caja-espana-duero--644x362.jpg)
La consejera delegada de Caja España-Duero, María Luisa Lombardero , consideró ayer que el cambio que se está produciendo en el modelo de negocio bancario conlleva «mucha tecnología detrás junto a un asesoramiento responsable y mucha transparencia». Así lo puso de manifiesto minutos antes de pronunciar la conferencia 'El cambio, ¿oportunidad o amenaza?', en el marco de una jornada donde intervinieron líderes empresariales de Castilla y León en la Feria de Muestras de Valladolid.
En el encuentro, con el patrocinio de Caja España-Duero , su consejera delegada explicó que está «cambiando totalmente el paradigma» en torno al que se desarrolla actualmente el negocio bancario. «Jugamos con una materia prima que es el dinero, que casi no tiene valor por los bajos tipos de interés existentes. Hay liquidez pero lo que se precisa ahora es buscar fórmulas de rentabilidad y saber invertir», agregó.
Por ello explicó que, ya que todo está cambiado, lo que no vislumbra en el sector financiero es que «en 20 años no haya una oficina en cada esquina», si no que se lleve a cabo a corto plazo otra forma de prestar servicios a los clientes. En esta línea se postuló a favor de «ser muy competitivos en precios y más eficientes en campos como en de la banca electrónica».
Para ello, la ejecutiva de Caja España-Duero, entendió que al banco se debe acudir solamente «para resolver cosas y hacer gestiones que resulten importantes», es decir para solicitar una hipoteca o invertir los ahorros en productos financieros, «pero cada vez menos para realizar transaciones sin valor que se pueden llevar a cabo por canales internos», arguyó.
Respecto a la absorción de Caja España-Duero por parte de la entidad andaluza Unicaja consideró que se trata de «un accionista de primer nivel» que ha contribuido a reforzar la solvencia bancaria «a aprovechar sinergias en la economía de escala y a reducir costes». En este sentido, apuntó que ha sido preciso ajustar la red de oficinas en la Comunidad. «Ahora son menos y más grandes y con un personal muy bien formado», expuso, al tiempo que apuntó que se debe tender «a financiar a empresas de Castilla y León y no tanto a los negocios periféricos».
Igualmente, señaló que en la entidad que dirige se está ultimando un nuevo sistema informático «unificado y con una tecnología sólida y eficiente» que permitirá en breve dar mejores servicios. «Para ello tenemos una plantilla de 3.000 empleados que trabajan duro cada día, con honradez, transparencia y mucha responsabilidad», concluyó.