educación
Se buscan alumnos «superdotados»
Ponen en marcha una campaña para identificar alumnos de altas capacidades, en Castilla y León, más de 500
![Se buscan alumnos «superdotados»](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/05/superdotados--478x270.jpg)
No detectar las «altas capacidades» de un alumno puede resultar para el propio estudiante un problema que le conduzca a la «desmotivación» e incluso derivar en fracaso y acoso escolar . Con el fin de prevenirlo, la plataforma de apoyo a las altas capacidades de España ha puesto en marcha una campaña en los más de 23.000 centros educativos nacionales para informar, sensibilizar e identificar a estos estudiantes, que en Castilla y León fueron 529 el curso 2013/14 , un seis por ciento más que en el anterior.
Según detallan en un comunicado, esta campaña busca mejorar la situación de esos alumnos -los expertos sitúan en un diez por ciento los alumnos que habría que identificar y atender-. La plataforma lamenta que las «cifras de detección de este alumnado en España son desastrosas», y según los datos del propio Ministerio de Educación en el curso 2013-2014 «más del 98 por ciento está sin identificar y en algunas autonomías llega al 99,9» por ciento.
Según los datos de la plataforma, en España había en el curso 2013/14 unos 15.876 alumnos con altas capacidades, un 27,1 por ciento más que en el curso anterior, el 0,2 por ciento del total del alumnado y unos 19,66 por 10.000. En Castilla y León los alumnos estimados son 529, un seis por ciento más que en el curso anterior, el 0,15 por ciento del alumnado, y una tasa de 14,54 por 10.000.
En la campaña se detallan las características de estos alumnos para que sean identificados y desmonta estereotipos respecto a sus necesidades, madurez o grado de fracaso escolar y hábitos de estudio e incide en las dificultades que pueden tener a la hora de encontrar amigos, adaptarse y relacionarse.