sucesos
El toro desaparecido hace 22 días regresa a un pueblo de Zamora
El astado no ha sido capturado, pero ha sido visto por una vecina de municipio
Se llama «Camarero» y hace 22 días evitó el destino que le llevaría al matadero tras protagonizar el último de los espantes de las fiestas de Carbajales de Alba (Zamora). En un momento del festejo taurino celebrado el pasado 10 de septiembre, el astado huyó a campo abierto, en las inmediaciones del embalse de Ricobayo, y desde entonces no se habían vuelto a tener noticias de él hasta que esta madrugada sorprendió a una vecina, que se lo encontró al abrir la puerta de casa.
El alcalde de la localidad, Manuel Fidalgo , que desde que escapó no hay día que no salga al campo, a caballo o a pie, a buscar al toro aventurero, explicó a ABC que el astado huyó de nuevo en dirección hacia el embalse tras ver a la vecina que salía de su casa de la plaza de San Salvador, en pleno casco urbano. Aunque en la jornada de hoy han intensificado la búsqueda, al toro no se le ha vuelto a ver, aunque sí han encontrado huellas de pisadas en un camino próximo a la orilla del embalse más cercana al pueblo.
El problema es que se trata de una zona de espesa vegetación y allí el toro, procedente de una ganadería de San Martín de Yeltes (Salamanca), puede permanecer fácilmente oculto sin ser visto «ni aunque pases a dos metros de él», asegura el alcalde. El máximo responsable municipal advierte que no es la primera vez que se escapa un toro de los festejos taurinos de Carbajales y recuerda que a «Camarero» todavía el quedan días en libertad si pretende batir el récord que logró un toro que escapó de uno de los espantes a mediados de los año 80 y permaneció 42 días huido antes de que se le diera captura.
Noticias relacionadas