sociedad

Tres de cada diez menores de la región consumen menos lácteos de los recomendados

En el Día Mundial de Los Lacteos en la Escuela, un informe asegura que los niños castellano y leoneses optan por el desayuno como momento para la ingesta de estos productos

Tres de cada diez menores de la región consumen menos lácteos de los recomendados f. heras

david alonso

Un buen vaso de leche con cereales y galletas; un yogur, bien de cuchara o bebible; una pieza de queso; unas natillas; o un flan, son muchas, muy variadas e indudablemente sabrosas las formas en las que se presentan los lácteos en nuestra mesa . Su importante papel en el correcto desarrollo de los huesos y su privilegiado lugar en la pirámide alimenticia dan buena cuenta de ello. Y más si cabe en la edad escolar de los más pequeños de la casa. Este miércoles, y coincidiendo con el Día Mundial de Los Lácteos en la Escuela , la interprofesional láctea Inlac ha publicado el informe «Estudio los niños y los lácteos: hábitos y actitudes de consumo». En el se desprende que a la práctica totalidad de los menores castellano y leoneses les gustan los productos lácteos, y es que el 100% de los encuestados asegura tomar leche en alguna de sus presentaciones de forma diaria.

Al mismo tiempo, el 93 por ciento de las progenitoras se muestran satisfechas del consumo de lácteos por parte de sus hijos. En la región, el 56% de los menores toman entre tres y cuatro raciones de lácteos al día, la cantidad recomendada por los expertos para su edad. Sin embargo, el 35 por ciento realizan entre una y dos ingestas, y un 5% reconoce que en muchos casos no consumen productos lácteos a diario . Para la profesora Rosa María Ortega , Catedrática de Nutrición de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, «el aporte recomendado de calcio es de 800 miligramos por día durante la infancia, y de 1.300 miligramos al día durante la adolescencia».

Los lácteos contienen macronutrientes como las proteínas, hidratos de carbono y lípidos; minerales como el calcio, el magnesio o el zinc ; además de ser una importante fuente de vitaminas, en especial de las del grupo B2, A, B12, B1, B6 y D , lo que convierte a estos alimentos en un imprescindible para que tanto pequeños como mayores mantengan el correcto funcionamiento y desarrollo de su cuerpo, además de fortalecer sus huesos para prevenir dolencias durante la vejez.

Para concienciar a los menores de la importancia de incluir leche, queso y yogures en su dieta, este miércoles tendrán lugar distintos actos, entre los que destaca la visita de la Consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos , al CEIP Antonio García Quintana de Valladolid, que asistirá acompañada por el televisivo chef Javier García Peña y la nutricionista Marta Garcés Rimón , donde los más pequeños serán los protagonistas y conocerán de primera mano las virtudes y cualidades de este producto.

Hábitos de consumo en la Comunidad

Para gustos los colores, y mucho más, los sabores. Ante el abanico de formas, texturas y colores en que se presentan los productos lácteos, los menores de Castilla y León cuentan con un claro vencedor, la leche es la favorita para el 34% de los niños . Este es seguido por el queso, con un 15%; los yogures de cuchara, con el 14%; los bebibles; con el 12%; y por último los postres lácteos como natillas, flanes, etcétera, con un 11 por ciento.

En cuanto al mejor momento para su ingesta, el desayuno gana por goleada, donde el 90% de los jóvenes incluyen una toma de lácteos. Le siguen la hora del recreo, momento que aprovechan para reponer fuerzas, la merienda, y la comida. Por último, el informe desvela que, en líneas generales, tanto las madres como los niños de la Comunidad demuestran conocer los beneficios que los alimentos basados en la leche tienen tanto para la saludad como para el correcto desarrollo físico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación