sociedad
Atapuerca y La Caixa impulsan la formación de científicos para divulgar los yacimientos
La fundación vinculada a los yacimientos y la entidad bancaria firman un acuerdo para fomentar la difusión sobre la evolución humana en el mundo educativo
La Fundación Atapuerca y la Obra Social ‘La Caixa’ pondrán en marcha un programa de formación de científicos divulgadores de los yacimientos gracias al convenio firmado hoy por el presidente y vicepresidente de la Fundación, Antonio Méndez Pozo y Eudald Carbonell, respectivamente, y por el director territorial de la entidad en Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao.
De esta forma, las dos instituciones sellaron un acuerdo para fomentar la difusión sobre la evolución humana en el mundo educativo. La entidad financiera destina 40.000 euros al acuerdo , que establece la colaboración de ambas instituciones en un nuevo programa divulgativo-educativo, con el objetivo de acercar a los escolares de Castilla y León los conocimientos de los yacimientos de Atapuerca.
En definitiva, se trata de unas becas dirigidas al equipo de investigación de Atapuerca destinadas a que éstos formen a los monitores que posteriormente lo trasladarán a los escolares. Los científicos del programa se centrarán en difundir la importancia de los hallazgos sobre la evolución humana que suponen los yacimientos de la sierra de Atapuerca.
En este sentido, Bilbao calificó esta firma de «tremendamente satisfactoria» en cuanto a que supone «unir» los intereses de dos instituciones que en Burgos tienen «especial relevancia». Al mismo tiempo, recordó que una de las líneas de actuación que lleva a cabo la Obra Social ‘La Caixa’ tiene que ver con la difusión de la cultura y la educación.
Por su parte, Carbonell subrayó que con este convenio se refuerza el apoyo al equipo de investigación de Atapuerca, con la creación del programa para la formación de científicos divulgadores del proyecto, a la vez que se fija un marco de colaboración para potenciar los recursos educativos de dicho proyecto.
El nuevo programa costea la formación de científicos divulgadores del proyecto arqueológico de la Fundación Atapuerca , quienes a su vez, formarán en el terreno científico al equipo de monitores arqueológicos de la Fundación encargados de transmitir directamente en las visitas escolares dichos contenidos científicos.