igualdad laboral

Capacitados para el trabajo

El Ayuntamiento de Burgos y Aspanias se unen por el empleo de personas con discapacidad

Capacitados para el trabajo r. ordoñez

mar gonzález

Víctor tiene 36 años y desde el año 2000 que comenzó a trabajar como repartidor de publicidad no ha parado. Se ha ido formando y trabajando «en todo lo que puedo», afirma con decisión. Ahora es una de las 24 personas con discapacidad que realizarán labores de mantenimiento en edificios del Ayuntamiento de Burgos a través de un convenio con Aspanias.

Trabajar en estos tiempos que corren es algo complicado para muchos pero, especialmente, para las personas con capacidades diversas o discapacidad intelectual como la de Víctor . Por eso cada empleo es un triunfo y cuenta como fue repartidor de publicidad, peón en un hipermercado para recoger los carros o que ha realizado labores de limpieza y mantenimiento en el Centro Especial de Empleo de Aspanias.

Allí ha recibido la formación necesaria para facilitarle esa búsqueda de un puesto de trabajo donde poder desarrollar sus capacidades. María Ortega, responsable de las iniciativas de empleo de Aspanias, señala que se trata de una formación específica, adaptada, individualizada y basada en el «acompañamiento» de cada persona.

Una filosofía que se traslada después al puesto de trabajo. En este caso, junto a las 24 personas con discapacidad, el Ayuntamiento contrata a seis coordinadores que, como Javier Espina, serán los encargados de crear los equipos más eficaces posibles para desempeñar cada tarea. Tras pasar por varias empresas, ha sido encargado de mantenimiento en Centro Especial de Empleo de Aspanias y ahora debe «analizar las capacidades de cada personas para ver qué pueden hacer, enseñarles lo que sea necesario y crear equipo».

Espacios públicos

Pintura, electricidad, albañilería... son algunas de las labores de mantenimiento que estos trabajadores, repartidos en grupos y acompañados por seis coordinadores realizarán en distintos inmuebles municipales, todos de uso público y social como centros cívicos o pisos de acogida. María Ortega, considera que es la mejor manera de «mostrar» lo que pueden hacer las personas con discapacidad.

«Todo el mundo puede ir a estas instalaciones, ver su estado y comprobar lo que se ha hecho y lo que pueden hacer» de modo que, indica Ortega, la iniciativa del Ayuntamiento de Burgos se convierte también en escaparate para conseguir que la iniciativa privada pueda animarse a la contratación de personas con discapacidad .

En este sentido, Víctor Burgos lo tiene claro. Sólo pide una oportunidad para poder «seguir trabajando» y se lo pide a todos los empresarios, «porque somos buenos y podemos trabajar», y al sector público. En este sentido, agradece la iniciativa del Ayuntamiento de Burgos y anima a todos los ayuntamientos a seguir sus pasos lo que, gota a gota, serían «muchos puestos de trabajo».

Mesa de diálogo social

De momento, el convenio entre Aspanias y el Ayuntamiento de Burgos contempla contratos hasta diciembre pero María Ortega espera que el trabajo realizado sea el «mejor aval» para una posible prórroga que ya planteó incluso el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, en la firma del acuerdo.

Lacalle recordó que la contratación de estas 30 personas a través de Aspanias se enmarca en los acuerdos alcanzados con empresarios y sindicatos en la Mesa de Diálogo Social y que, hasta finales de año, supondrán la creación de cerca de 250 puestos de trabajo. El convenio supone una inversión de 150.000 euros y el alcalde avanzó su intención de que pueda renovarse e incluso «ampliarse en tiempo y número de personas» en 2016.

Hasta entonces, Víctor y sus compañeros acudirán cada día a su puesto de trabajo, realizarán labores de mantenimiento necesarias en edificios sociales de la ciudad y recibirán un salario por ello demostrando que están capacitados para trabajar y que, como todos, solo necesitan una oportunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación