sociedad

La Reina Letizia apuesta por un país con una ciencia «potente y de calidad»

Herrera ensalza la «colaboración indiscutible» de la AECC en la batalla contra el cáncer

La Reina Letizia apuesta por un país con una ciencia «potente y de calidad» G3ONLINE

mar gonzález

La Reina Letizia apostó ayer por un país con una ciencia «potente y de calidad» en el acto institucional de la Asociación Española Contra el Cáncer celebrado en Burgos en el que se entregaron 6,3 millones de euros en ayudas a la investigación oncológica.

La Reina celebró en este acto sus cinco años en la AECC, de la que destacó que está volcada en «acompañar, atender y prevenir» el cáncer pero, en especial y de una forma muy relevante, en la investigación. En este sentido, afirmó que un país con una ciencia potente, de calidad, es un «país fuerte y en el que sus ciudadanos viven mejor». Además, doña Letizia indicó que debe ser una ciencia «valorada por la sociedad», que permee en ella y haga comprender a todos que la investigación «es el camino del progreso».

La Reina, como presidenta de Honor desde hace cinco años de la AECC, clausuró el acto institucional de entrega de las ayudas a la investigación en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera , agradeció su doble presencia esta semana en la Comunidad con asuntos vinculados a dos de las «necesidades más fundamentales» de una sociedad democrática, la educación y la salud.

Herrera coincidió con la Reina en destacar que el «avance de la investigación es la clave para la respuesta frente al cáncer» y señaló que ya se ha podido comprobar su incidencia en la mejora de la supervivencia que ha pasado del 46 al 66% en los últimos 20 años.

Esta mejora en el tratamiento del cáncer ha llevado a la Junta a desarrollar un programa pionero en España dedicado a los «largos supervivientes» que ya está plenamente implantado en Salamanca y que ahora se extiende a otras áreas de salud de la Comunidad.

Herrera agradeció la colaboración «insustituible» de la AECC para ofrecer un conjunto de medidas de «gran importancia y de alta valoración ciudadana» gracias a sus más de 22.300 socios y 1.600 voluntarios en la Comunidad.

El presidente de la Junta destacó que la AECC ha supuesto un «impulso» en el desarrollo de iniciativas públicas «más eficaces» para la prevención, detección precoz y tratamiento. En este sentido, afirmó que la sanidad pública de Castilla y León apostará por mantener programas consolidados y «ampliar», por ejemplo, el relativo al cáncer colon así como «actualizar» el Consejo Genético de cáncer hereditario.

La AECC entregó ayer un total de 14 ayudas a la investigación valoradas en 6,3 millones de euros para desarrollar trabajos en prevención, diagnótico precoz, clasificación, tratamiento, resistencia y metástasis. Su presidenta, Isabel Oriol, pidió ayer que el 24 de septiembre, aniversario del nacimiento de Servero Ochoa, se celebre como «Día de la investigación en cáncer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación