sociedad
Ponferrada quiere ahora paralizar el desahucio de la familia adeudada
El Ayuntamiento pretendía subastar su vivienda por un débito de 2.000 euros
El gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada intentará paralizar el desahucio de una familia, a la que la propia Administración municipal reclama el pago de una deuda de más de dos mil euros correspondientes al IBI y al impuesto de circulación, desde el año 2008. El equipo de Gobierno local pretende, incluso, evitar la subasta de la vivienda en la que vive la pareja y sus dos hijos, menores de edad , programada para el próximo día 29, martes.
Noticias relacionadas
Ayer, los concejales de Hacienda, Amparo Vidal , y de Bienestar Social, Ricardo Miranda , del Ayuntamiento de Ponferrada, ambos del PP, empezaron a revisar el expediente completo. Después, pretenden hablar con los afectados, con la intención de detener el proceso abierto. Al tiempo, el equipo de Gobierno municipal advertía ayer, por mediación de otro de sus concejales, Tulio García, que iniciará consultas con los técnicos del Ayuntamiento, para detectar otros posibles casos parecidos o similares que se puedan producir en Ponferrada.
«Peores que los bancos»
Esta situación fue denunciada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Bierzo , cuya portavoz, Mariló Cobo, lamentó que las administraciones sean «peores que los bancos, ya, porque si los bancos no tenían sentimientos, las administraciones menos. les da igual dejar a la gente en la calle». El pasado lunes, el abogado de la plataforma, Ramiro Pacios detallaba los pormenores del caso sufrido por la citada familia que, desde el año 2008, arrastra esa deuda correspondiente al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el impuesto de circulación , y a la que no ha podido hacer frente, dado que los ingresos económicos familiares apenas alcanzan los 600 euros mensuales. Aplicando la normativa, los servicios recaudatorios municipales de Ponferrada procedieron a la subasta de la vivienda en la que viven . De momento, en una primera convocatoria, quedó desierta. Pero para la próxima semana ya está prevista una segunda subasta , que podría dejar en la calle a esta familia.
El letrado Ramiro Pacios confirmó la presentación de un recurso de reposición contra la subasta ordenada por el Ayuntamiento de la capital del Bierzo. A la vez, pidió que la Administración local admita un fraccionamiento del pago de esa deuda «porque esta familia la va a pagar, con sus medios escasos, pero fraccionada. Si lo hace la Agencia Tributaria y la Tesorería (General de la Seguridad Social), no entendemos cómo no lo hace el Ayuntamiento». En ese punto, llamó la atención sobre el riesgo de que esa familia pierda su vivienda, a pesar de que está pagando «con gran esfuerzo su hipoteca».
Igualmente, el abogado de la PAH recordó «una de las primeras medidas prometidas por la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo (PP), que era crear una oficina de atención a los perjudicados por el tema de las hipotecas», que todavía no se ha creado. Minutos después de la denuncia pública lanzada por la PAH, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada, Amparo Vidal (PP), que también es la concejala delegada de Hacienda, se comprometía a estudiar el asunto e intentar buscar una solución.