sociedad
Herrera anuncia «mejoras» en los comedores escolares y niega que hayan sido «complacientes» con Serunión
Pablo Fernández pide que se apueste por menús de calidad en los centros docentes y reclama que sea un servicio público
El
El portavoz del Grupo de Podemos, Pablo Fernández , preguntó al jefe del Ejecutivo, en el primer cara a cara en el pleno de las Cortes , por los criterios para derogar el contrato en colegios de Segovia con Serunión y mantener el mismo en León con esa empresa. «No es un tema tribial o baladí, es la salud de los niños y niñas», aseveró.
Herrera animó al portavoz a bajar a la «realidad» y a «no impugnar un modelo que siguen todas las comunidades», al tiempo que recogió el notable de valoración recibido por los padres a los servicios de los comedores escolares. «Es bien valorado por los usuarios», indicó.
En esa línea, el presidente aseguró que no han sido «complacientes» con Serunión cuando se impuso una multa de 61.000 euros , «que se ha cobrado», y se restringió el contrato en Segovia, antes de contar con el informe preceptivo, aunque no vinculantes, del Consejo Consultivo. «Impugna un servicio público con 502 comedores y 42.000 alumnos », afirmó, para asegurar que no ha existido una disminución en el presupuesto desde el Ejecutivo.
El portavoz de Podemos se centró en su intervención en cuestionar el pliego de condiciones , añadió que se adjudicó a la empresa con los menús más caros y acusó a la Junta de «estar de espaldas» cuando se produjeron las incidencias de menús servidos en mal estado ante la «alarma social» creada por esos casos.
«Son supuestos diferentes, con los mismos criterios», explicó Herrera, en referencia a la rescisión del contrato con la empresa en el caso de Segovia de una tuerca en un menú, en Atalaya de Eresma, por incumplir el contrato, mientras se mantienen otros con la misma empresa en León, Palencia y Segovia.
Noticias relacionadas