sociedad
El ayuntamiento de Ponferrada subasta la vivienda de una familia por una deuda de 2.000 euros
La familia, compuesta por una pareja y dos niños menores de edad, arrastra desde 2008 el pago del IBI y el impuesto de circulación
El Ayuntamiento de Ponferrada (León) amenaza con el desahucio a una familia , compuesta por una pareja y dos niños menores de edad, por una deuda de algo más de 2.000 euros en impuestos municipales. Se trata de un hecho que, ayer, denunció la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del Bierzo, que reclamó la suspensión de esa medida y que se permita el fraccionamiento del pago de aquellos débitos.
El abogado de la plataforma, Ramiro Pacios , detalló los pormenores de este caso, sufrido por una familia que, desde el año 2008, arrastra esa deuda correspondiente al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el impuesto de circulación, y a la que no ha podido hacer frente, dado que los ingresos económicos familiares apenas alcanzan los 600 euros mensuales. Aplicando la normativa, los servicios recaudatorios municipales de Ponferrada procedieron a la subasta de la vivienda en la que viven. De momento, en una primera convocatoria, quedó desierta. Pero para la próxima semana ya está prevista una segunda subasta, que podría dejar en la calle a esta familia.
El letrado Ramiro Pacios confirmó la presentación de un recurso de reposición contra la subasta ordenada por el Ayuntamiento de la capital del Bierzo. A la vez, pidió que la administración local admita un fraccionamiento del pago de esa deuda «porque esta familia la va a pagar, con sus medios escasos, pero fraccionada. Si lo hace la Agencia Tributaria y la Tesorería (General de la Seguridad Social), no entendemos cómo no lo hace el Ayuntamiento». En ese punto, llamó la atención sobre el riesgo de que esa familia pierda su vivienda, a pesar de que está pagando «con gran esfuerzo su hipoteca». Igualmente, el abogado de la PAH recordó «una de las primeras medidas prometidas por la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo (PP), que era crear una oficina de atención a los perjudicados por el tema de las hipotecas», que todavía no se ha creado.
Minutos después de la denuncia pública lanzada por la PAH, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada, Amparo Vidal (PP), que también es la concejala delegada de Hacienda, se comprometía a estudiar el asunto e intentar buscar una solución. «Miraremos para ver cómo está la situación exacta y veremos qué se puede hacer», dijo.