política

Podemos, enredados en sus círculos

En poco más de un año de vida, la formación ya ha sufrido dimisiones y crisis internas

Podemos, enredados en sus círculos abc

isabel jimeno

Con lo que llaman «casta», esto es, los partidos de tradicionales, como enemigo y espejo en el que mirarse justo para hacer lo contrario, surgió Podemos . Aunque el tiempo -y no ha sido necesario que transcurra mucho- ha demostrado que también tropiezan en los mismos errores que han criminalizado. Y la formación morada en Castilla y León no está exenta de esos achaques, con varias dimisiones de cargos a sus espaldas y una crisis en toda regla abierta en Valladolid.

El éxito inesperado en las elecciones europeas de mayo de 2014, donde el partido de Pablo Iglesias logró hacerse con cinco escaños en el Europarlamento, propició el auge de sus sucursales. Pero en poco más de un año de trayectoria, y eso que el viento soplaba a su favor, mientras la tormenta arreciaba en contra de los barcos en los que navegaban los «galeones» con más historia, no todo ha sido un camino de rosas. Más bien han topado con algún iceberg y abierto fugas en el casco del buque de Podemos antes de que en diciembre se la juegue de verdad en los comicios nacionales.

Se han enredado en su propio círculo, que en algunos casos ha llegado a estallar. El «bombazo» más sonoro de la burbuja morada, el vivido estos días en Valladolid. El Consejo Ciudadano -lo que podría equipararse con un comité ejecutivo tradicional- ha renegado de aquellos a quien días antes animaba: los tres ediles que el 24 de mayo, bajo las siglas de Sí se puede y el amparo de Podemos, lograron acta en el Ayuntamiento a orillas del Pisuerga.

Valladolid, el caso más grave

¿Por qué? Porque se han convertido en «casta». Eso a lo que aborrecían y de lo que renegaban ha entrado en su propia casa, así que han decidido cortar y romper con ellos. Una decisión que va más allá del ámbito local en un Consistorio en el que la formación morada tiene cierto poder, pues, pese a no entrar en el Gobierno municipal de PSOE e IU , sus votos fueron decisivos para aupar al socialista Óscar Puente a la Alcaldía y acabar con dos decenios de mandato popular.

La crisis trasciende más allá de Valladolid. Y es que mientras el Consejo Ciudadano apoyó por unanimidad la decisión de romper con sus concejales, acusándolos de aceptar «prebendas», trabajar poco e incluso hacer «mobbing» a sus trabajadores, desde la cúpula regional de Podemos, su líder, Pablo Fernández, sorprendido con el anuncio y la decisión, de respaldar a los concejales proscritos por los suyos . Con Charo Chávez, Héctor Gallego y Gloria Reguero en el «limbo» de la pertenencia a Podemos, según García, al frente de Podemos en esta provincia, son los ciudadanos de sus círculos los que decidirán.

Menos de cien días de tregua desde que tomaron posesión y la primera crisis ya está servida. El de Valladolid es el caso más sonoro, pero no el único que ha salpicado a Podemos en los últimos tiempos, donde las dimisiones llegaron antes de las elecciones. Tanto que en Palencia, por ejemplo, el que era su líder provincial, Jorge Díez, rompió la baraja aún sin repartir las cartas. En abril dimitió y el partido no llegó a presentarse a las elecciones municipales en esta capital.

«Motivos personales» es lo alegado entonces por el palentino, que parece haber creado escuela entre sus compañeros morados. Hasta dos dimisiones han vivido ya en tierras leonesas. La última, este mismo mes de septiembre, donde también por «razones personales» dejo su puesto como secretario general del Podemos en Ponferrada Juan Carlos Suñén. En junio, y con el mismo argumento, dijo adiós al cargo la líder del círculo de Podemos en León, Sofía Delegado.

Las elecciones generales de diciembre serán una nueva prueba de fuego para la formación morada, que el pasado 24 de mayo sí concurrió en todas las provincias a las autonómicas (logrando 10 escaños en las Cortes), pero sólo lo hizo, pero bajo otras denominaciones, en Burgos, Aranda de Duero, León, Salamanca y Valladolid en las municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación