Diez comedores para degustar el mejor marisco
Lejos del mar también se puede disfrutar del pescado y marisco más fresco, como demuestran cada día estas diez marisquería, seña de identidad del buen hacer en la cocina con los crustáceos
Actualizado: GuardarLejos del mar también se puede disfrutar del pescado y marisco más fresco, como demuestran cada día estas diez marisquería, seña de identidad del buen hacer en la cocina con los crustáceos
123456789101) Paco Espinosa (Valladolid)
El restaurante Paco Espinosa de Valladolid, lugar que ha sido escogido por la Asociación de Gastronomía de Valladolid para múltiples eventos, ha hecho gala tiene como seña de identidad sus excelentes pescados y mariscos. Su materia prima «de primera» hace que sus especialidades, entre ellas, las sardinas marinadas, los calamares o las croquetas caseras, tengan difícil defraudar a sus comensales.
2) Marisquería Centro Gallego (Burgos)
Inaugurado en noviembre de 1996, se ha hecho hueco entre los amantes del buen marisco en Burgos. Entre sus especialidades de la cocina gallega destacan el «Pulpo a Feira», las caldeiradas y parrilladas de mariscos, el arroz con bogavante o la merluza a la gallega. Y por supuesto, regados con vinos del Ribeiro y Albariño.
3) Marisquería Piñeiro (Burgos)
Abierta en 1982 por Claudio Vázquez y actualmente regentada por Castor Vázquez, esta selecta marisquería se esfuerza en ofrecer desde la década de los ochenta los mejores productos traídos desde las rías de Galicia. El establecimiento está ubicado, además, en un enclave privilegiado: en plena vía jacobea.
4) Taberna Celta (Valladolid)
El pulpo es el plato estrella de este establecimiento, cuya carta está nutrida de un sinfín de raciones, tapas y canapés. No obstante, pese a que en ella puedes encontrar la mayor variedad de quesos y empanadas, su cocina es un homenaje al marisco fresco que, por supuesto, recomiendan regar con un buen Ribeiro, Albariño o su producto estrella, la sidra.
5) Restaurante marinero Pedro Olivar (Valladolid)
Mariscos bien servidos, un trato amable y familiar y una calidad que defienden como «indiscutible» es la carta de presentación de este restaurante «marinero» situado en pleno corazón vallisoletano que cuenta ya con 20 años de existencia.
6) Restaurante Combados (Benavente, Zamora)
No hace falta acudir a una capital castellano y leonesa para disfrutar del mejor y más fresco marisco, demuestra todos los días este restaurante situado en el municipio zamorano de Benavente. ¿Su especialidad? el arroz con bogavante.
7) Restaurante «A bordo» (Salamanca)
Salamanca también se apunta a disfrutar de los suculentos productos del mar en su marisquería «A bordo», un lugar que destaca por sus elaborados platos más allá de la fritura. Las almejas en salsa verde y los boquerones, entre sus especialidades.
8) La Cántara (Palencia)
Aunque también cuenta con carnes, una de las especialidades de La Cántara, que dispone de variada carta, son sus pescados y mariscos, de los que dispone de una gran variedad. Además, invita al comensar a regarlos con uno de los vinos de su esquisita y amplia bodega.
9) Restaurante San Marcos (Segovia)
Se presenta a sus comensales como el establecimiento que ofrece mayor número de productos del mar en Segovia desde hace décadas.Este familiar restaurante, fundado en 1955 por Gabriel Gómez y Dña. Maximina Segovia, dispone de mariscos, pescados y pescaítos de las costas del norte y sur de España.
10) El cocedero (Ávila)
A pocos kilómetros del centro de Ávila, en la carretera de Burgohondo, se encuentra El cocedero, cuya seña de identidad son los pescados y mariscos, aunque tampoco se olvida de la carne de la provincia, que el visitante puede disfrutar en uno de sus amplios comedores.