educación

Los sindicatos piden «recuperar los derechos» ante el inicio del curso

Coinciden en sus dudas sobre la Lomce y piden que se retire o al menos se retrase

abc

Las principales organizaciones sindicales del ámbito educativo de Castilla y León coinciden en su oposición a la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), para la cual algunos piden una moratoria e incluso su derogación porque consideran que crea «incertidumbre». Esta oposición y la recuperación de los derechos perdidos por los docentes fruto de los distintos decretos de racionalización del gasto son algunos de los caballos de batalla de las organizaciones sindicales en este curso escolar, que dará comienzo el próximo jueve, 10 de septiembre, informa Ical.

El portavoz de STECyL, Pedro Escolar , pide al nuevo consejero de Educación, Fernando Rey, «diálogo, consenso y negociación» para trabajar por recuperar esos derechos perdidos, algo en lo que coincide la presidenta regional de Enseñanza de CSI-F, Isabel Madruga, quien recuerda que si ya aparecen «brotes verdes» es momento de que los vean también los docentes. Madruga aboga por una recuperación de las plantillas que redunde en la mejora de la calidad educativa. En esta línea incide la secretaria regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, Elena Fernández , quien recuerda que la promesa de fijar la tasa de reposición en el cien por cien que ha hecho el Ministerio no será todavía suficiente para paliar «los malditos» efectos de la racionalización. «Ya que nos venden la recuperación que se note», añade el secretario de Organización de FETE-UGT, Josu Goicoechea , mientras que la presidenta regional de ANPE, Pilar Gredilla , pone también el foco en la necesidad de que se reviertan todos los recortes sociolaborales que han perdido los docentes durante los últimos años y que, según dice, «nunca se ha perdido tanto en tan poco tiempo».

Respecto a la aplicación de la Lomce, Pilar Gredilla recalca que es «muy complicado» aplicar una ley que se ha desarrollado sin consenso educativo en una época, además, de recortes. Para ANPE es «preocupante» que vaya a fragmentar y desvertebrar el sistema educativo. Por eso, pide que en Castilla y León se sigan negociando aspectos que puedan afectar a los profesores y se haga desde el diálogo y el consenso.

En este sentido, el portavoz de STECyL, quien aboga por una moratoria, urge una mayor flexibilidad en su aplicación con «más debate, más diálogo, formación y asesoramiento», sin someter a los centros a «calendarios imposibles de ejecución».

Mientras, desde CSI-F Isabel Madruga recuerda que «la Administración debe ser consciente de que el sobresfuerzo y la profesionalidad del profesorado hará que se salga del paso en la implantación de una nueva ley que no ha sido consensuada con la comunidad educativa», afirma, para insistir en la necesidad de que la administración y la comunidad educativa consensúen esta aplicación «sin imposiciones y desde el acuerdo».

Aplicación dificultosa

Al respecto, la presidenta regional de ANPE reconoce que aplicar la Lomce será muy complicado porque se ha desarrollado sin consenso educativo y, además, en una época de recortes. Por eso, pide que en Castilla y León se sigan negociando aspectos que puedan afectar a los profesionales pero, matiza, desde el consenso.

Por su parte, desde Comisiones Obreras se pide directamente la paralización de la aplicación de la ley o, al menos, una moratoria. «La paralización es fundamental porque no puede ser que se paralice la reválida y sigan con la Lomce porque consolida una norma que ha tenido el rechazo de toda la comunidad educativa». Por último, Josu Goicoechea remarca la inquietud de la comunidad educativa e insiste también en que se tiene que paralizar o, al menos, flexibilizarla para que «no se atosigue a los centros».

Los sindicatos piden «recuperar los derechos» ante el inicio del curso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación