sociedad

Castilla y León recibe 200 peticiones de asilo de refugiados en siete años

La comunidad es una de las últimas opciones para los inmigrantes

abc

La Junta, ayuntamientos y diputaciones han mostrado su disposición a colaborar en la acogida de los miles de refugiados que miran hacia Europa en busca de un nuevo hogar, que bien podría ser Castilla y León, una comunidad que no suele ser de las que mayor efecto llamada tiene entre los foráneos. Entre 2007 y 2014 se recibieron un total de 200 peticiones de asilo , concentrándose la mitad en las provincias de León y Burgos.

Así, de las solicitudes de los inmigrantes para obtener la autorización de residencia española en Castilla y León durante ese periodo, un total de 52 procedió de León y otras 49 de Burgos, seguidas de las 33 contabilizadas en Salamanca y las 29 de la provincia de Valladolid. La lista se completa con las diez solicitudes cursadas en Palencia; nueve, en Segovia y Soria, además de las siete registradas en la provincia de Zamora y solo dos en Ávila.

Los datos de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), a los que ha tenido acceso la Agencia Ical, constatan que Castilla y León es una de las últimas opciones para los inmigrantes. Basta el ejemplo del año 2014 cuando varias provincias de la Comunidad aparecieron en la lista con menos solicitudes . Fueron los casos de Ávila que solo tuvo una petición o las dos de Segovia y Palencia. En 2013 Soria y Segovia, junto a Badajoz, fueron las únicas provincias de España sin solicitudes.

El coordinador regional de Accem, Daniel Duque, se queda con las muestras de solidaridad de la sociedad aunque, dice, los dirigentes de los países europeos han tenido que ver la imagen del niño sirio muerto a las orillas de una playa turca para despertar sus conciencias. «Sin duda, ha sido el detonante», sentencia. Destaca la movilización de numerosas ciudades con deseo por acoger a refugiados pero precisa que no hay que olvidar que las competencias sobre inmigración y protección internacional corresponden a Europa y al Ministerio del Interior .

Duque destaca que los ayuntamientos pueden ayudar a los refugiados en materias tan importantes como la educación de sus niños, el empadronamiento, el aprendizaje del idioma, el empleo y la vivienda. «La iniciativa de las familias de acoger a solicitantes de asilo es muy loable» pero deben ser conscientes que requieren de recursos y proyectos paralelos .

Castilla y León recibe 200 peticiones de asilo de refugiados en siete años

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación