ganadería
Milagros Marcos apoya a la Ministra en sus actuaciones para afrontar la crisis de la leche
Se ha puesto sobre la mesa la necesidad de que se reestructure el sector para que sea «más fuerte a la hora de negociar»
![Milagros Marcos apoya a la Ministra en sus actuaciones para afrontar la crisis de la leche](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/04/tejerina-milagros--644x362.jpg)
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, respaldó ayer los movimientos que se están realizando desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para luchar contra la crisis de la leche derivada de la liberalización del sector . Así lo transmitió a los medios de comunicación tras asistir ayer junto al resto de consejeros del ramo, al Consejo Consultivo de Política Agrícola.
Marcos consideró que el Ministerio goza de «la fortaleza necesaria a nivel europeo» para afrontar este problema y respaldó las medidas «coyunturales» que propondrá la ministra , Isabel García Tejerina, en la próxima reunión de ministros que tendrá lugar en Bruselas el día 7. Y es que según la castellana y leonesa, las medidas han de adoptarse en el ámbito comunitario porque «se trata de un desequilibrio del mercado europeo».
Así, confió en que se vaya a ayudar a aquellos ganaderos cuyas explotaciones estén vendiendo por debajo del precio de coste y presenten problemas de viabilidad. La ayuda quedaría fijada en 300 euros por animal, aunque distintas comunidades han exigido que la ayuda varía en función de la inversión que se ha realizado anteriormente en cada explotación para mejorar la rentabilidad. De este modo, quienes hubiesen modernizado sus explotaciones recibirían una cuantía mayor que quienes no lo hubiesen hecho.
También se solicitó durante la reunión que se contemple una subida de la intervención pública , que se retiren los excedentes y que se agilice la liquidez que pueden tener los ganaderos que se encuentran en una situación límite, pudiendo recibir además de esos 300 euros, otras ayudas de la PAC.
«Fijar precios es ilegal»
Se trata de medidas «coyunturales» que Milagros Marcos considera importante que se vean reforzadas en paralelo con iniciativas de tipo «estructural». En este sentido, han puesto sobre la mesa la necesidad de que se reestructure el sector y pueda ser «más fuerte a la hora de negociar». Sin embargo, se mostró contraria a adoptar mecanismos que fuercen a la industria a garantizar un precio mínimo, ya que tal y como ha recordado «fijar precios es ilegal».
Por contra respaldó buscar medidas de carácter inmediato de regulación de mercados que impidan que productos de otros países más baratos «invadan nuestro mercados» impidiendo que se recoja la leche de los ganaderos castellano y leoneses.
Por otra parte, ha insistido en la necesidad de impulsar el denominado «seguro de explotaciones» que ya está contemplado en el plan de desarrollo rural y que «podrá actuar como herramienta de equilibrio cuando se den estas situaciones».