economía

La Junta duplicará su aportación a las políticas de empleo hasta 2020

Rosa Valdeón destaca los más de 300 millones que se destinarán a jóvenes y a las entidades locales

La Junta duplicará su aportación a las políticas de empleo hasta 2020 f. heras

J. M. ayala

Conscientes de que las elevadas tasas de paro son la principal rémora que sufre Castilla y León y el resto de España, la vicepresidenta del Gobierno regional y consejera de Empleo, Rosa Valdeón , lanzó ayer su compromiso de destinar al menos 600 millones de euros para la nueva Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional , Prevención de Riesgos Labores e Igaul y Concialiación en el Trabajo para el periodo 2016-2020 que se convertirá en «la columna vertebral» en el que se asiente las políticas de su deparamento. La apuesta de la Consejería por lo que denominó como «legislatura de empleo» supondrá duplicar la aportación económica que hasta ahora se realizaba y hacerlo además « con recursos propios » compensando así «la disminución de fondos finalistas del Estado» hasta el punto de convertirse «en la Comunidad que más fondos dedica a estas actuaciones» y que tiene como objetivo concreto llegar al millón de ocupados.

Con el reto de que esté aprobado antes de finalizar el año, Valdeón recalcó que el mismo se negociará en el seno del Diálogo Social junto a sindicatos y patronal con los que ya ha habido reuniones preparatorios. Además, la vicepresidenta invitó al resto de grupos políticos presentes en las Cortes a sumarse «a esta iniciativa».

Una vez más, serán los jóvenes, los mayores de 55 años los parados de larga duración y las personas en riesgo de exclusivón los colectivos «prioritarios» de un plan en el que se anuncia ya una «atención personalizada» tanto a los parados como a los empresarios. En el primer caso, «para asignarles aquelas ofertas que mejor se adapten a su perfil», y en el segundo, para «merecer la confianza de quienes crean empleo».

Desde la Consejería de Empleo además se van a destinar 200 millones de euros a Planes de Empleo Local para prestar servicios de interés general en los ayuntamientos de la Comunidad. Además, se pondrá en marcha el anunciado plan específico para municipios mineros con el objetivo de paliar la difícil situación de las comarcas mineras del carbón con un montante global de un millón de euros. Al respecto, la oposición se quejó de la escasa cuantía de las ayudas previstas. Así, el socialista Óscar Álvarez aseguró que esa cantidad es como dar «una aspirina» a alguien que le han «partido las piernas

La Estrategia Integrada contará también con un Plan de Empleo Juvenil con una dotación de 120 millones de euros para completar el programa de Garantía Juvenil y contará con medidas de conciliación laboral y familiar con actuaciones que implicarán la coordinación con otros departamentos, en especial con la Consejería de Familia. La Junta redactará una Ley de Conciliación Familiar que espera contar con el máximo consenso.

Respecto a los trabajadores autónomo, la Consejería impulsará el Consejo regional del Trabajo Autónomo , con funciones de participación y consulta de las organizaciones más representativas. Se pondrá en marcha además una ayuda de 426 euros a lestos profesionales que habiendo cotizado por cese de actividad hayan agotado las prestaciones por desempleo.

Además se aprobarán líneas específicas de financiación para capital circulante e inversión a través de microcréditos y se priorizará, con las modificaciones normativas oportunas, la prioridad de pagos de importes inferiores a 3.000 euros así como el compromiso de no implantar en la legislatura ningún impuesto que les afecte.

La Junta duplicará su aportación a las políticas de empleo hasta 2020

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación