economía
Del Olmo promete bajar el peso de la deuda y ve «inaplazable» revisar el modelo de financiación
Asegura que la Junta no implantará nuevos tributos que afecten a familias y pymes
![Del Olmo promete bajar el peso de la deuda y ve «inaplazable» revisar el modelo de financiación](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/02/delolmo-heras--644x362.jpg)
«Hoy por hoy los recursos necesarios para tener unas cuentas públicas sustentadas no están cubiertos » por lo que la revisión del modelo de financiación es algo «inaplazable». La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo , reiteró ayer «la necesidad» de reformar un sistema que «ni siquiera aporta el montante necesario para prestar los servicios públicos esenciales». Así lo trasladó en su comparecencia para explicar los objetivos de legislatura en el «doble» departamento que dirige. Allí pidió el «apoyo de todos los grupos parlamentarios» hasta alcanzar una posición de fuerte de Comunidad en este capítulo dentro de un escenario «de crecimiento económico y recuperación de ingresos como el actual», en el que la recaudación por los tributos que gestiona la Junta aumentó más del seis por ciento y ha aumentado casi el 18% en los siete primeros meses de 2015 respecto al mismo periodo de 2014.
La consejera resaltó por otro lado que el compromiso de Castilla y León «con la sostenibilidad financiera y la consolidación fiscal » se ha plasmado en una disminución del déficit desde el 2,6% de 2011 hasta el 1,1% de 2014 (el 57 por ciento menos), muy por debajo de la media autonómica del 1,66%. Abogó además por «seguir rebajándolo» para adecuarlo a los objetivos del 0,7 % en 2015 y el 0,3 % en 2016, si bien haciéndolo compatible «con mantener el gasto público necesario para prestar servicios públicos de calidad». En la misma dirección, anunció que tras alcanzar este año «su máximo» -no superior al 18,6 por ciento- este año, a partir de 2016 « se pretende iniciar la reducción del porcentaje que supone la deuda sobre el PIB autonómico », a lo que ayudará «tanto la renegociación de la cartera de préstamos como los mecanismos adicionales de financiación del Estado.
Con el objetivo de promover la creación de empleo y favorecer y apoyar a las familias, los jóvenes y las personas con discapacidad, sin olvidar la lucha contra el fraude, la consejera anunció que se mantendrán los 50 beneficios fiscales que están en vigor -a los que se prevé que accedan más de 177.000 castellanos y leoneses que se ahorrarán 240 millones de euros -, que se reforzarán a lo largo de la legislatura con «nuevas ventajas fiscales» para el fomento del emprendimiento y la constitución de empresas. En este mismo marco, se encuadra la ya anunciada reducción de la tarifa autonómica del IRPF en 2016 y la supresión del tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos desde el próximo 1 de enero, así como la menor tributación en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en las transmisiones de padres a hijos y entre cónyuges, de forma que solamente estén sometidos a tributación los patrimonio de importe elevado. Además, se comprometió a que durante la legislatura la Junta no implantará nuevos tributos propios que afecten a las familias, a las pymes y a los autónomos.
Noticias relacionadas