economía

Estrategia integral para que los emprendedores «tengan futuro»

La consejera plantea elevar a 6.000 las firmas exportadoras

abc

La consejera de Economía y Hacienda comprometió ayer una política de emprendimiento que facilite e impulse la creación de empresas con el objetivo de contar con un millón de ocupados al final de la presente legislatura y avanzar en la reindustrialización de la Comunidad. Para ello, Del Olmo anunció una Estrategia Integral de Emprendimiento e Innovación que se aprobará en el marco del Diálogo Social en el segundo trimestre de 2016 y enel que se anliazará la viabilidad de todas las ideas de neogcio para su transformación en empresas generadoras de riqueza y empleo.

La consejera espera abrir una etapa de acuerdos con los grupos políticos y recordó el objetivo de investidura del presidente de la Junta de creación de 8.000 empresas en los dos primeros años de la legislatura , 1.000 de ellas de base tecnológica e innovadora en todo el mandato. «Nuestro objetivo no es exclusivamente cuantitativo, sino que pasa por emprender de la mano de la innovación para que las empresas que nazcan tengan futuro». Será una estrategia «integra»l que englobará todos los planes y programas y que incidirá de manera especial en los jóvenes para que puedan encontrar un empleo en la Comunidad, junto con el autoempleo, avanzó la nueva titular del departamento económico de la Junta.

Como notas, adelantó que la ejecución corresponderá a la Red Empresarial de Innovación y Emprendimiento y habrá un asesoramiento completo para transformar las ideas en proyectos para lo que se pondrá un marcha un Banco de Ideas.

Con el aval del récord de exportaciones en 2014 , anunció un nuevo impulso en la internacionalización para ampliar el número de empresas exportadoras y alcanzar la cifra de 6.000 firmas con ventas al exterior al final de la legislatura. Así, explicó que los agentes económicos y sociales están elaborando el Plan Director de Promoción Industrial, que se aprobará en el primer trimestre de 2016 y se enviará a las Cortes como marco para negociar el pacto por la reindustrialización, conforme a lo que figura en el acuerdo de mínimos de julio firmado con PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.

La captación de inversiones, en colaboración con el Gobierno central , el programa de empresas tractoras para atraer inversión exterior y la creación de una red de coordinación de las áreas de captación de inversiones en todas las provincias fueron otras de las medidas que comprometió para una mayor competitividad, informa Ical.

Estrategia integral para que los emprendedores «tengan futuro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación