política
Castilla y León pide un Debate sobre el Estado de las Autonomías en el Senado
De Santiago-Juárez cree que estas propuestas son una fórmula para «mejorar el Estado Autonómico»

La Junta de Castilla y León ha anunciado hoy que va a solicitar que el Senado albergue «de manera estable» y «en todos los años no electorales» un Debate del Estado de las Autonomías y también que la Conferencia de Presidentes autonómicos se celebre de manera ordinaria.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Presidencia de las Cortes de Castilla y León para detallar su programa de legislatura, el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez , ha avanzado estas propuestas como fórmula para «mejorar el Estado Autonómico», que ve como una fórmula «perfectamente homologable de descentralización política».
En el caso de la Conferencia de Presidentes, el Ejecutivo castellanoleonés ha reivindicado la necesidad de que se convoquen «con contenidos específicos y resultados prácticos».
De Santiago-Juárez ha incidido en que es necesario «seguir trabajando para c onstruir unas Comunidades Autónomas modernas, eficaces, austeras, solidarias, comprometidas con el interés nacional y capaces de cooperar entre sí para prestar mejores servicios a los ciudadanos».
En este sentido, ha recordado que en legislaturas anteriores el Gobierno de Castilla y León suscribió convenios de cooperación con las comunidades limítrofes , que pretende refrendar con los nuevos Ejecutivos surgidos de las pasadas elecciones, y profundizar en alianzas estratégicas interautonómicas en áreas como el turismo, la I+D+i, la contratación conjunta de bienes o servicios y el desarrollo de convalidación mutua de trámites, entre otras.