verano en castilla y león
Surcando agua dulce
La Comunidad ofrece varias rutas fluviales navegables para disfrutar este verano de la flora regional
La falta de mar en Castilla y León nunca ha sido un problema para que locales y visitantes puedan disfrutar de actividades acuáticas. La gran cantidad de ríos y embalses hacen que esa carencia sea resuelta de una forma más o menos aparente. Relacionado con el líquido elemento, se está desarrollando en los últimos años una serie de acciones destinadas a seguir promoviendo la inmensa riqueza natural de la región , difícil de apreciar en ocasiones debido a sus enclaves.
Así, las rutas fluviales por los distintos ríos o cauces de la Comunidad están ganando adeptos, y más durante el periodo estival donde la presión del calor obliga a vivir cerca del agua. En total, Castilla y León cuenta con ocho carreteras acuáticas distribuidas en las provincias de Valladolid, Palencia, Zamora y Salamanca que surcan cauces tan conocidos como el Canal de Castilla, los Arribes del Duero o el lago de Sanabria.
De esta forma, en Herrera de Pisuerga , Palencia, nos encontramos con el navío «Marques de la Ensenada», dispuesto a visitar las inmediaciones del municipio para conocer la belleza de los parajes que bordean el Canal de Castilla. En la también localidad palentina de Villaumbrales se encuentra amarrado el barco «Juan de Homar», que recorre un total de cinco kilómetros por el Canal, hasta la primera arqueta de riego.
En Medina de Rioseco , Valladolid, el «Antonio de Ulloa» ofrece trayectos de una hora o de dos horas y media con los que llegar hasta la séptima esclusa del ramal. En Valladolid capital, «La Leyenda del Pisuerga» ayuda a conocer la ciudad desde una perspectiva única.
En Miranda do Douro , en la frontera con Portugal, el «Crucero Ambiental Arribes del Duero» adentra al turista en una de las zonas más espectaculares del parque en el que aprender sobre fauna y flora, así como contemplar sus acantilados con actividades de 1 a 3 horas. Otra de las opciones es el «Crucero Ambiental Lago de Sanabria », en Zamora, que ofrece al visitante la oportunidad de conocer más sobre el mayor lago glaciar de la península.