minería

La Junta impulsa un plan de empleo de un millón de euros para las cuencas mineras

Serán ayudas directas para que todos los ayuntamientos contraten personal destinado a cubrir servicios municipales

La Junta impulsa un plan de empleo de un millón de euros para las cuencas mineras ical

diego luis gonzález

La Junta de Castilla y León anunció ayer un plan especial para crear empleo en las cuencas mineras al que destinará más de un millón de euros. Serán ayudas directas para que todos los ayuntamientos contraten personal destinado a cubrir servicios municipales. Las propuestas del Gobierno autonómico para tratar de superar la crisis que se vive en los territorios carboneros también incluirán líneas de subvención para los autónomos y un amplio programa de formación para jóvenes. Incluso, ya se empieza a plantear un programa de desarrollo más amplio de cara al futuro, con aportaciones especiales para las zonas que albergan explotaciones de carbón.

Son los principales compromisos planteados ayer por Rosa Valdeón , vicepresidenta y consejera de Empleo de la Junta, en una reunión celebrada en Ponferrada (León), con alcaldes de los 31 municipios mineros de las provincias de León y Palencia. El primer paso será el desarrollo de un plan «sociolaboral para solucionar lo más importante, que es el desempleo », dijo la consejera, quien concretó que se va a materializar «en dos o tres meses. Será un plan de empleo local a fin de que los ayuntamientos contraten a personas para trabajos de interés social, con subvención directa de la Junta de Castilla y León y que superará el millón de euros». Rosa Valdeón advirtió que es el primer desafío para superar los efectos de «un daño producido y hasta que se acabe la incertidumbre que afecta al sector». Y es que, de momento, no hay noticias del Ministerio de Industria, sobre el prometido mecanismo que debe ayudar al consumo de carbón nacional en las centrales térmicas.

Habrá una segunda ayuda específica para autónomos de las cuencas mineras que se atrevan a poner en marcha un nuevo negocio. Serán cincuenta euros mensuales durante los primeros seis meses y cien euros, los seis siguientes. Y, en tercer lugar, la Junta anuncia otro plan específico de formación, de la mano de la Fundación Santa Bárbara, que «diversificará enseñanzas que estaban centradas en el sector minero», dijo Valdeón. La consejera apostilló que el ejecutivo también piensa en un programa de futuro, «que puede incluir desde el turismo al desarrollo industrial». En todo caso, defendió que la minería sigue siendo un sector estratégico y «lo ideal es que vuelva a funcionar».

La Junta impulsa un plan de empleo de un millón de euros para las cuencas mineras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación