sanidad
Educación pretende que Serunión no dé más comidas a niños en Segovia
Sánchez Pascuala insiste en que la empresa provocó «un hecho perturbador que debió ser evitado»
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León mantiene la resolución del contrato con la empresa Serunión por la aparición de una tuerca en una barqueta de distribución de alimentos en un comedor escolar de Segovia , pese a que no se haya determinado la procedencia de la pieza.
Durante una visita de supervisión de los preparativos para comienzo de curso, el director general de Política Educativa Escolar, Fernando Sánchez Pascuala , dijo a los periodistas que «nos da igual la procedencia de la tuerca a efectos de resolución del contrato». Aclaró al respecto que una cosa es el expediente sanitario, que ha determinado que no había riesgos para la salud, y otra el que mantiene la Consejería de Educación, que sigue con su idea de rescindir el contrato con Serunión.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López Escobar, informó a Efe el pasado domingo de que la Junta de Castilla y León exculpó a Serunión de la aparición de la tuerca y consideró que, como la retirada del servicio a Serunión estaba basada en la supuesta comisión de faltas, una vez que se determina que no han existido, la medida cautelar podía ser susceptible de ser levantada, aunque dependía de los servicios centrales de la Junta. Sin embargo, Sánchez Pascuala subrayó ayer que la resolución cautelar del contrato en 19 colegios «no tiene que ver con la procedencia de la tuerca». «Hay una propuesta de resolución firme, pendiente de la decisión de la mesa de contratación que analiza las alegaciones de Serunión», matizó.
Para el responsable educativo, la empresa Serunión «ha incumplido la relación contractual , como lo demuestra el hecho de que se haya producido un hecho perturbador que genera alarma y que tenía que haberse evitado. La procedencia o no de la tuerca nos es indiferente a efectos de la resolución del contrato».
Por tanto, el servicio en los 19 centros seguirá a cargo de la empresa Aramak , que fue contratada por la vía de emergencia, quedando pendiente la resolución definitiva del contrato a Serunión, que tiene que pasar también por el Consejo Consultivo.
Como este aspecto lleva su tiempo, mientras se lanza el procedimiento negociado de la nueva contratación, Aramak mantendrá el servicio hasta comienzos del segundo trimestre. Sánchez Pascuala negó que Serunión pueda haber salido indemne por el tema de las posibles irregularidades, ya que ha pagado en sanciones a Educación un total de 50.000 euros , lo que a su juicio no ha ocurrido nunca en España en el ámbito educativo, teniendo en cuenta que en materia sanitaria discurre por otra vía.
Noticias relacionadas