sociedad

La «leyenda urbana» de que el DNI 3.0 se pueda leer a distancia

Comienza en Burgos la implantación del nuevo documento

La «leyenda urbana» de que el DNI 3.0 se pueda leer a distancia ICAL

ABC

El nuevo Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIE 3.), que se está implantando en España, no se puede leer a distancia, como se está difundiendo en lo que el comisario jefe en funciones de Burgos, Luis Guillet, califica de «leyenda urbana».

En la presentación de la implantación de este documento en la Comisaría de Burgos, que ha comenzado esta mañana su expedición, Guillet ha aclarado que el sistema del chip que lleva el DNIE 3.0 no permite su lectura a más de diez centímetros y, desde luego, tampoco permite la geolocalización del documento.

Incluso hay parte del contenido del chip, la más delicada, que requiere contacto físico con el lector para poder acceder a los datos.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas, ha afirmado que el DNIE 3.0 es «mucho más seguro y tiene más utilidades para usarlo ante la administración o como identificador en operaciones privadas a distancia» que el anterior.

Ha recordado que su implantación comenzó en Palencia, que fue ciudad piloto en España junto a Lérida, aunque ya se está utilizando en comisarías de León y Salamanca, dentro de Castilla y León.

La «leyenda urbana» de que el DNI 3.0 se pueda leer a distancia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación