política

Clemente quiere que los ciudadanos puedan seguir las comisiones de investigación

La presidenta de las Cortes desea «un clima de entendimiento» en el nuevo curso político

Clemente quiere que los ciudadanos puedan seguir las comisiones de investigación ical

abc

La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente , abogó ayer por instaurar la transparencia en el Parlamento hasta el punto de que los ciudadanos conozcan lo que se sustancia en las comisiones de investigación, según dijo a los periodistas. Antes de sentarse en la mesa de una popular comida en torno a los judiones de La Granja , Clemente afirmó que «hasta ahora no han sido públicas, pero vamos a trabajar para que cualquier ciudadano pueda tener conocimiento de lo que se sustancia en ellas».

Preguntada por las comisiones de investigación que va a solicitar el PSOE dijo que su papel y responsabilidad «es que todas las iniciativas se tramiten con la máxima celeridad, transparencia y participación de todos los grupos políticos», informa Efe.

Al respecto, la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez -que acudió al mismo acto que Clemente-, avanzó que el nuevo curso político en la Comunidad comenzará con la solicitud de comisiones sobre los distintos casos de corrupción que han sacudido al PP, como la trama eólica, la Púnica o el caso de Arroyo de la Encomienda . La responsable socialista explicó que a los socialistas les gustaría arrancar el curso hablando de creación de empleo y de apuesta por políticas sociales, pero que lo van a tener que empezar hablando de corrupción, de «esa desgraciada letanía» de casos que «le han dado de lleno al PP».

Mientras, Silvia Clemente confesó que le gustaría «construir consenso, buscar la participación de todos los grupos , un clima de entendimiento», porque es lo que en su opinión han «encargado los ciudadanos» para «enriquecer las decisiones que se toman». La presidenta del Legislativo autonómico anunció además que la Mesa de la Cámara se reunirá el día 26, para marcar el calendario de plenos, el primero de los cuales tendrá lugar el 9 de septiembre, donde, además de la comparecencia del Procurador del Común, para dar cuenta de la memoria anual de 2014, se debatirán otros asuntos de interés.

Calendario intenso

También se fijarán las fechas de las comparecencias. Las primeras serán las de los consejeros para explicar el programa de legislatura, que comenzarán a partir del 1 de septiembre, durante dos semanas.

Según Clemente, « el panorama se presenta con una gran diversidad política , la más amplia que ha existido nunca, el reparto de escaños, 42 del PP y otros 42 de otros cuatro grupos políticos -PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y UPL-, lo que determina que las decisiones se tienen que tomar en muchas ocasiones por mayoría absoluta, y eso exigirá un amplio debate.

Clemente quiere que los ciudadanos puedan seguir las comisiones de investigación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación