sociedad

El teléfono de atención a urgencias pediátricas gestiona 30 llamadas diarias

Casi el 80% se resuelven sin desplazamientos a urgencias

El teléfono de atención a urgencias pediátricas gestiona 30 llamadas diarias ical

abc

El servicio de atención telefónica para urgencias pediátricas, un programa asistencial de la Junta diseñado para ayudar a los padres con niños menores de 14 años, ha gestionado desde su puesta en funcionamiento un total de 30.615 llamadas -una media aproximada de 30 diarias-.

De éstas, casi un 80 % se resolvieron mediante consejo telefónico, lo que evitó desplazamientos innecesarios y mejoró la calidad de la asistencia prestada, según ha informado hoy la Consejería de Sanidad en una nota.

De hecho, un 84 % declaró que de no haber realizado la llamada hubiera acudido a urgencias .

El balance de actividad revela que 24.311 de las llamadas recibidas encontraron solución directamente a través del teléfono.

Otros 3.931 de los casos atendidos requirieron traslado a un centro hospitalario, mientras que las 2.373 restantes se derivaron a un centro de salud.

Los motivos más frecuentes de consulta son generalmente dudas sobre medicación , problemas como fiebre , síntomas digestivos, diarrea , tos o trastornos de la piel.

Con relación a los días de la semana, los sábados y domingos son los de mayor demanda de atención , con un 18,39 % y 17,44 % respectivamente, y no existe una gran variabilidad en el registro de llamadas de lunes a viernes, situándose la media en un 12,83 %.

La franja de edad de los pacientes que han requerido el servicio oscila entre los mayores de 2 años (43 %) y los del tramo entre 3 y 6 meses, con un 7,26 %.

Atendiendo a los tramos horarios, se observa que los usuarios de este servicio lo utilizan preferentemente durante las horas de la tarde y noche , ya que el tramo horario que mayor número de llamadas recibe es de 15.00 a 20.00 horas, con un 34,85 %, seguido muy de cerca por el tramo comprendido entre las 20.00 y 24.00 horas, con un 32,37 %.

Entre las 12.00 de la noche y las 8.00 de la mañana el número de llamadas se sitúa en un 12 % del total.

En las citadas encuestas, un 100 % de las personas han asegurado que volverían a utilizar este servicio , que ha obtenido un 91 % de votos entre el 8 y el 10.

Los profesionales que atienden las llamadas -las 24 horas los 365 días del año- son enfermeras ubicadas en el Centro Coordinador de Emergencias Sanitarias (CCU), entrenadas específicamente en cuanto a protocolos sobre problemas de salud frecuentes en la infancia. El teléfono de contacto gratuito es el 900 222 000 .

El teléfono de atención a urgencias pediátricas gestiona 30 llamadas diarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación