turismo
Los fantasmas y amoríos de la Corte
Las rutas para conocer Valladolid incluyen opciones como seguir los pasos de su historia por los escarceos cortesanos
Esposos despechados, amores de mancebía, mujeres de bandera, truhanes incorregibles... Son los protagonistas de un viaje al Valladolid cortesano en el que las intrigas, escarceos, pasiones y otras tantas frivolidades guían los pasos de una ruta turística por la capital del Pisuerga que permite acercarse a los entresijos de la ciudad a través de la crónica menos ortodoxa de su pasado.
Se trata de una de las rutas turísticas con más éxito en la capital vallisoletana y bajo el título «Líos y amoríos» acerca todos los viernes al caer la tarde a los secretos de la ciudad con una representación teatral andante . No es la única. Quienes tengan hambre deintrigas, además de esta crónica más mundana, pueden cambiar los enredos por las historias que cuentan los espíritus que aún habitan en la ciudad.
Se trata del recurrido «Fantasmas y más» , en el que son los antiguos residentes quienes van descubriendo los misterios de la ciudad. «Un asesinato frente a la casa de Miguel de Cervantes y una voz que pide auxilio bajo un montón de escombros» es el punto de partida de esta visita teatralizada que cada sábado parte, como la anterior, de la Oficina de Turismo de Valladolid.
Estas dos rutas teatralizadas rompen con las típicas visitas y guían de la mano de personajes estrafalarios, interesantes o intrigantes que introducen en los misterios y encantos de Valladolid de forma amena en la oscuridad de la noche. Si se prefiere la luz, también es posible realizar un recorrido por los principales monumentos de Valladolid que formar parte de la iniciativa «Ríos de Luz» cuyos focos dan color a estos hitos del patrimonio pucelano