sociedad

Los mejores lugares de Castilla y León para contemplar las perseidas

La lluvia de estrellas, que llegará a su máximo esplendor el próximo miércoles, es la excusa perfecta para entregar un poco de tiempo libre estival a conocer la noche más allá de nuestro planeta

Los mejores lugares de Castilla y León para contemplar las perseidas

m. gajate

Toman su nombre de la constelación Perseo, ya que aparentan provenir de allí. Sin embargo, las perseidas que invaden el cielo cada verano se corresponden a las partículas del cometa Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra a mediados de agosto. De ahí, que por fecha, se las denomine también las «lágrimas de San Lorenzo». La lluvia de estrellas es la excusa perfecta para entregar un poco de tiempo libre estival a conocer la noche más allá de nuestro planeta, localizar las constelaciones y los planetas visibles. Y, por su puesto, si la mirada por el telescopio se hace esta semana, no olvidarse de pedir un deseo si se ve pasar una estrella fugaz.

Sierra de Gredos, Ávila

La Sierra de Gredos es uno de los destinos «Starlight» que, bajo el aval de la Unesco, identifican a lo largo del planeta los mejores puntos desde donde observar las estrellas. Esta distinción señala al abulense como el cielo nocturno más oscuro y limpio de la Comunidad.

Riberas de Castronuño, Valladolid

Patrimonio Natural de Castilla y León ha programa en las Riberas de Castronuño (Valladolid) recorridos nocturnas «Paseos bajo las estrellas» por este espacio natural protegido. Estas rutas de senderismo permiten redescubrir el paisaje, los sonidos y el placer de caminar a estas horas de noches de verano.

Observatorio «El Castillo», Borobia (Soria)

Situado a los pies del Moncayo, al noroeste de Soria y a 1.200 metros de altitud, se encuentra el pueblo de Borobia, un lugar privilegiado para la observación astronómica por la limpieza de sus cielos. El Observatorio « El Castillo» cuenta con un mirador, donde se encuentra el telescopio «El Coyote».

Centro Astronómico Tiedra, Valladolid

Se pueden realizar visitas diurnas, nocturnas o ambas. En todas las opciones se incluyen observaciones con los telescopios y una sesión de proyección en el planetario.

Museo de la Ciencia, Valladolid

El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid cuenta con un avanzado sistema de proyección digital. En directo y guiado por especialistas en astronomía, se puede disfrutar de audiovisuales sobre el Universo.

Becerril de Campos (Palencia)

De antigua iglesia a un aula de astronomía. San Pedro cultural es un nuevo proyecto inaugurado este año en Becerril de Campos (Palencia). Un edificio con su techo a cielo abierto en el que se puede aprender mucho de los astros que vigilan nuestras noches.

Los mejores lugares de Castilla y León para contemplar las perseidas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación