RELIGIÓN

Rouco ve extrapolable al siglo XXI el papel reformador de Santa Teresa

El cardenal arzobispo emérito de Madrid interviene en el Congreso Interuniversitario dedicado a la mística que se celebra en Ávila

Rouco ve extrapolable al siglo XXI el papel reformador de Santa Teresa ical

abc.es

El cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, considera que el papel reformador realizado por Santa Teresa en el siglo XVI es necesario y, al mismo, extrapolable a los momentos actuales. Así lo afirmó en declaraciones recogidas por Efe después de pronunciar la conferencia «Santa Teresa de Jesús. Reformadora de la Vida Consagrada. Ayer y hoy», dentro del Congreso Interuniversitario «Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida» que se celebra en Ávila.

En el Año de la Vida Consagrada, el expresidente de la Conferencia Episcopal Española se refirió a «aquella monja carmelita» para destacar su papel como «reformadora de la vida consagrada de su tiempo». Pese a los casi cinco siglos que han transcurrido desde entonces, consideró «evidente» que su labor reformadora es extrapolable al siglo XXI desde diferentes puntos de vista. «En la seriedad religiosa de su experiencia de la fe y en la forma en que ella sabe que la experiencia de Dios se convierte en una fuente de renovación del hombre personal y socialmente», argumentó.

Además, añadió Rouco Varela, Santa Teresa sabía que «los medios para conseguirlo no son normalmente de naturaleza espectacular, sino de mucha hondura personal», de ahí, concluyó, «eso nos hace falta vivirlo ahora».

En este contexto, sostuvo que la figura de la santa andariega resulta «de una actualidad desbordante», teniendo en cuenta que fue «una mujer cuya personalidad estuvo tan marcada por un renovado encuentro con Dios y, por ello, con la verdad del hombre».

En su intervención, Rouco Varela aludió a Juan Pablo II y a la visita que realizó a Ávila el 1 de noviembre de 1982 dentro de los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Santa Teresa. Además, destacó el «incansable ritmo espiritual e institucional» con el que Santa Teresa entró en «el camino de la reforma de la vida consagrada, abierto en España en los albores de la modernidad». Asimismo, valoró que sus veinte años de fundadora andariega constituyen «la prueba más fehaciente e irrefutable de que su persona, sus escritos y su obra representan el momento eclesial culmen de la reforma de la vida consagrada en la historia moderna y contemporánea de la Iglesia».

Rouco ve extrapolable al siglo XXI el papel reformador de Santa Teresa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación