educación

La ventaja de ser bilingües

El Colegio San José de Valladolid se integra en el programa «Cambridge English For Schools» con clases extraescolares y exámenes que siguen su metodología

La ventaja de ser bilingües f. heras

c. rosado

El Colegio San José de Valladolid se ha convertido en el primer centro concertado de esta provincia que se integra en el programa «Cambridge English for Schools» , un programa desarrollado en los centros escolares con cursos y materiales proporcionados por Cambridge University Press y su correspondiente asesoramiento, evaluación y certificación con los certificados de Cambridge English, reconocidos internacionalmente.

Cambridge English Language Assessment y este colegio firmaron un acuerdo que posibilita que los alumnos puedan seguir este programa de enseñanza y que el colegio pueda examinar en sus aulas de los diversos certificados de Cambridge English.

Así, a partir del próximo curso, los alumnos del «San José», desde primero de Educación Primaria hasta cuarto de ESO, pueden ir alcanzando los niveles establecidos en el Marco de Referencia Común Europeo, para, como señalan desde el centro, contar con el «B2» al finalizar la Secundaria, que equivale al «Cambridge English: First», así como con el «C1» al terminar Bachillerato («Cambridge English: Advanced»).

Ocho años de bilingüismo

El Colegio San José lleva ocho años de implantación del bilingüismo en sus aulas y con este acuerdo, el centro jesuita pretende complementar el aprendizaje curricular del idioma inglés con la metodología Cambridge en horario extraescolar , ya que los estudiantes dispondrán de clases de este idioma dos horas a la semana en horario extraescolar. También en el centro tendrán lugar los exámenes para obtener los certificados de competencia en el idioma, exámenes que realizarán examinadores acreditados por la Universidad de Cambridge.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes la directora general de Cambridge Iberia, Elaine Blaus; Robin Gravina, director de Desarrollo (Head of Business Development) de Cambridge English Language Assessments para España y Portugal); Jesús González, consultor de Exámenes para Castilla y León de la misma institución; José Carlos Romero y Mike Adams por parte de Cambridge University Press; Catherine Park, directora del Centro Examinador Warwick House y Carlos Entrambasaguas, director del Colegio San José.

El director del «San José» agradeció la colaboración de Cambridge English Language Assessment en un acto marcado por la tragedia de la muerte de una de las alumnas del colegio en un accidente en Gandía ese mismo día de la firma, y Elaine Blaus afirmó a los padres presentes que « llevo toda mi carrera profesional en el mundo de la enseñanza y sé la importancia del aprendizaje de idiomas », algo «importante no sólo para el país, que después de años muy difíciles puede estar viendo la luz, sino también porque los idiomas abren muchas puertas y es una manera de darles una oportunidad a los niños», que «están empezando con el aprendizaje de un idioma y pueden ser bilingües», lo que constituye «una ventaja y un valor», sobre todo si el conocimiento del idioma cuenta con una acreditación, como resaltó otro de los responsables desde la institución inglesa, Jesús González.

José Carlos Romero también recordó que « no todos los colegios pueden contar con este programa » -sólo unos 70 en España lo tienen-, «y eso significa exclusividad».

La ventaja de ser bilingües

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación